Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones
Argentina17/10/2025Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, puso este miércoles a disposición del presidente Alberto Fernández su renuncia, al considerar la necesidad de "interpretar el veredicto" del electorado en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas el domingo pasado.
Argentina15/09/2021"Escuchando sus palabras del domingo por la noche, donde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición", dice la carta que presentó el ministro del Interior al Jefe de Estado.
En su carta, De Pedro manifestó que "motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019".
La misiva, fechada hoy, tiene dos párrafos y está firmada por el ministro, quien acompañó su rúbrica con su número de documento.
Además de Wado de Pedro también pusieron su renuncia a disposición del Presidente los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salavarezza y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
Misma postura adoptaron los ministros de Cultura, Tristán Bauer y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
También lo hicieron las titulares del PAMI, Luana Volnovich y Fernanda Raverta de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
El titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, fue otro de los funcionarios en poner su renuncia a disposición del mandatario.
Temas
Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.
El traslado estaría a cargo de autoridades estadounidenses y será entre el 5 y 7 de noviembre. Lo juzgarán en Texas también por lavado de dinero y estafa.
El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios. Serán cuatro jornadas, incluyendo un fin de semana extra largo en noviembre.
La paralización de las exportaciones de pollo por el brote de influenza aviar en agosto generó una sobreoferta en el mercado interno, provocando una baja importante en los precios y un consecuente aumento del consumo local.
Según la publicación del INDEC, la crianza para un menor de 1 año se ubicó en los $436.988: $133.300 fueron en costos de bienes y servicios, mientras que los $303.687 restantes fueron gastos del cuidado.
Logró el aval del 86% de sus acreedores (98% del pasivo) para su APE por US$583 M, allanando el camino para la homologación judicial y regreso a los mercados.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.