
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares confirmó un incremento salarial del 1,3% en diciembre, completando así la suba pactada para el último bimestre del año.


La decisión se tomó durante la segunda reunión presencial del año del Consejo Federal de Salud, que encabezó la ministra de Salud de la Nación, Vizzotti, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
Argentina15/06/2021
Ministros y ministras de Salud de todo el país consensuaron la recomendación de incluir a las personas gestantes sin condiciones de riesgo y con indicación médica individual dentro de los grupos priorizados para recibir la vacuna contra la Covid-19, en un encuentro federal de salud realizado este martes.
La decisión se tomó durante la segunda reunión presencial del año del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que encabezó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
En ese cónclave que encabezó Vizzoti con la participación de los titulares de la cartera de Salud de todo el país también se acordó que cada jurisdicción intensifique el seguimiento de las personas que regresan a la Argentina desde el exterior para demorar el ingreso de nuevas variantes del virus.
El encuentro siguió a una recorrida que la ministra de Salud de la Nación hizo por el vacunatorio instalado por el gobierno nacional en el Centro Cultural Kirchner, que fue celebrado por la funcionaria por representar un lugar "emblemático" que unirá "la salud y la cultura" por el entorno en el que se encuentra.
En el encuentro, Vizzotti también informó a sus colegas provinciales sobre el avance del Plan Estratégico de Vacunación en todo el país, con más de 20 millones de dosis llegadas al país y distribuidas en su territorio, que permitió que "4 de cada 10 mayores de 18 años ya haya iniciado su esquema de vacunación" , informaron desde la cartera de Salud de la Nación.
En cuanto a la recomendación de incluir a las personas gestantes sin condiciones de riesgos en esta etapa del plan de inmunización, se contó con el aval de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.
Fuente: Télam.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares confirmó un incremento salarial del 1,3% en diciembre, completando así la suba pactada para el último bimestre del año.

La Federación del Personal de Vialidad Nacional encendió las alarmas sobre el estado de la red vial del país, asegurando que 30.000 kilómetros de rutas necesitan mantenimiento.

Según explicó Cancillería en un comunicado, la decisión se debe a un quiebre en la regla del consenso y a la diferencia de enfoque sobre el conflicto en Medio Oriente, que Argentina consideró "parcial".

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

Zoe Robledo, la niña de 7 años baleada, falleció anoche. La noticia desató la furia de los vecinos de San Cayetano, quienes incendiaron la casa de los presuntos atacantes.

En Zúrich, Suiza, se realizó el sorteo para el Repechaje del Mundial 2026, donde el azar determinó que Bolivia se debe enfrentar a Surinam en la semifinal para saber quien chocará con Irak en la final en busca del primer boleto, mientras que Nueva Caledonia se medirá ante Jamaica, para poder jugar con la República Democrática del Congo para conocer al segundo clasificado. Con Estados Unidos, Canadá y México como países sede, la cita ya genera expectativa en plena cuenta regresiva.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.