
El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.


Zoe Robledo, la niña de 7 años baleada, falleció anoche. La noticia desató la furia de los vecinos de San Cayetano, quienes incendiaron la casa de los presuntos atacantes.
Argentina22/11/2025
Zoe Robledo, la niña de siete años que el jueves había recibido un disparo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa en el barrio San Cayetano de San Miguel de Tucumán, murió anoche a causa de la grave herida de bala sufrida. La confirmación del deceso la brindó su madre, Claudia, quien reclamó: “Mi hija acaba de fallecer. Que se haga justicia y que los asesinos paguen”.
La lamentable noticia desencadenó la reacción de vecinos y amigos de la familia, quienes incendiaron la casa de los presuntos atacantes, mientras la Policía mantenía detenidos a dos sospechosos.
Después de horas de angustia, Claudia, la madre de la víctima, confirmó la noticia a la prensa: “Mi hija acaba de fallecer, me lo confirmó la directora del hospital. Que se haga justicia y que paguen por la muerte de mi hija. Tenía 7 años y toda su vida por delante”. La mujer se refirió así a los dos sospechosos detenidos hasta el momento, un joven de 19 años y un menor de 16, y solicitó que “a los dos que están presos no les den cuatro meses de preventiva. El mayor tiene que estar alojado en un penal para que no esté en comisaría, para que tenga un celular y se burle”.
Los sospechosos fueron acusados por la Unidad de Homicidios I del Ministerio Fiscal, a cargo de Pedro Gallo, por el delito de homicidio doblemente agravado por el uso de armas de fuego, en grado de tentativa, y por el concurso premeditado de dos o más personas, en grado de tentativa y en calidad de coautores. Sin embargo, fuentes judiciales adelantaron a la Agencia Noticias Argentinas, que con la muerte de Zoe ya consumada, los cargos contra los imputados seguramente se reformularán.
En la audiencia, el auxiliar del fiscal Gallo, Lucas Manuel Maggio, describió el hecho y solicitó la prisión preventiva por cuatro meses para el mayor, mientras que para el cómplice menor se ordenaron disposiciones provisorias por igual término. La Fiscalía reconstruyó que el pasado jueves a las 16:00 horas, mientras la niña jugaba en el frente de su domicilio sobre la calle Ricardo Rojas, los dos acusados se hicieron presentes en la vereda junto a otros dos cómplices, entre ellos, el apodado “Chueco”. En ese momento, “Chueco” extrajo un arma de fuego y comenzó a efectuar disparos, mientras los otros cómplices “actuando en forma conjunta y coordinada, insultaban y arengaban al tirador”.
Uno de los disparos impactó en la cabeza de la niña, provocándole un orificio de entrada y salida. Zoe fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permaneció internada hasta su fallecimiento. Los atacantes se dieron rápidamente a la fuga, aunque la Policía detuvo a dos de los sospechosos: un joven de 19 años -alias “Menor”- y un adolescente de 16, conocido como “Ratón”, quienes acompañaban a “Chueco” y a otro cómplice que se encuentran prófugos. La jueza actuante hizo lugar a lo solicitado por la Fiscalía.
Tras confirmarse la muerte de Zoe, vecinos del barrio San Cayetano incendiaron la casa de los presuntos asesinos. Las fuentes indicaron que una hipótesis señala que el ataque podría estar vinculado a cuestiones de drogas, ya que la expareja (fallecida) y la actual pareja de la madre de la víctima estuvieron presos. Además, remarcaron que ese sector de San Cayetano presenta antecedentes de conflictos entre familias y fue señalado como un barrio peligroso.
Con información de Noticias Argentinas

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

La UTA anunció un paro de colectivos con alcance en AMBA y el interior. El ultimátum sindical es por el pago de salarios y aguinaldo. El gremio rechaza cualquier pago en cuotas.

El Tesoro de Estados Unidos confirmó la transferencia de 872 millones de dólares a la Argentina, en el marco del rescate financiero impulsado por la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei.

El deterioro coincide con trascendidos acerca que el préstamo de bancos por US$20.000 millones se reduciría a US$ 5.000 millones.

El consumo masivo cerró octubre con un alza interanual del 2,2%, consolidando la preferencia de los consumidores por los comercios de barrio, kioscos y el e-commerce (+14%).

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.