
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
José María Chaile, presidente de la Biblioteca Popular Macacha Güemes, advirtió que la plaza no cuenta con rampas de acceso para personas discapacitadas a pesar de que los vecinos las solicitaron en reiteradas oportunidades.
Salta07/06/2021José María Chaile, presidente de la Biblioteca Popular Macacha Güemes, informó que actualmente el edificio se encuentra en tareas de remodelación y que la ampliación responde a la necesidad de brindar en el espacio talleres y cursos para los vecinos de Vº San Antonio.
Asimismo, respecto a la plaza que lleva el mismo nombre, precisó que plantaron algunos árboles y se trabaja en el mantenimiento del espacio verde. Sin embargo, advirtió que necesitan la guía de un profesional para erigir en el lugar una estatua de Macacha Güemes.
“No está colaborando nadie. Ahora, por suerte, los Gobiernos Provincial y Municipal se comprometieron a darnos una mano”, sostuvo Chaile y relató que uno de los principales reclamos de la vecindad es que se instalen rampas de acceso para personas discapacitadas en la plaza.
“Es un tema muy serio. Por otro lado, las raíces de los álamos están levantando las comineras internas de la plaza”, describió Chaile finalizando.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.