
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.


Los suicidios de mujeres también se investigan como posibles femicidios y duplican el total de víctimas registrado este año. Esta tarde habrá convocatorias virtuales y presenciales.
Salta03/06/2021
Hoy se conmemora el sexto aniversario de la primera marcha de #NiUnaMenos que convoca a cientos de mujeres en el país y que fue trascendiendo fronteras.
El movimiento nacido ante “el hartazgo por la violencia machista, que tiene su punto más cruel en el femicidio” tendrá lugar esta tarde en distintas convocatorias, presenciales y virtuales en Salta, provincia que a lo largo de 2021 contabiliza cinco víctimas.
El 1 de enero, Graciela Flores, de 44 años, fue apuñalada por su expareja. Ocurrió en la vía pública, en el barrio Universitario de Salta capital. La mujer murió horas después en el hospital San Bernardo. Tenía cuatro hijos.
El 9 de enero, Nancy, de 14 años, estaba embarazada y vivía en Misión La Loma, en Embarcación. La mató con un arma blanca su exnovio, quien luego se entregó en la comisaría de la localidad.
El 7 de marzo, hallaron el cuerpo de Macarena en un departamento, luego de que vecinos de un edificio de la calle Alvarado llamaran a la Policía porque vieron sangre. Tenía 28 años. Hay tres imputados.
El 12 de mayo, a Nancy la asesinó su expareja en una finca de La Merced. El agresor ya tenía denuncias por violencia y la apuñaló varias veces, según fuentes judiciales. La mujer tenía 36 años y era madre de cinco hijos.
El 20 de mayo, Jéssica estaba trabajando en su negocio del barrio San Calixto cuando llegó su expareja con su actual pareja y la degolló delante de su hijo de ocho años. Tenía 29 años. El agresor quedó detenido e imputado.
Además, todos los posibles suicidios de mujeres en la provincia, también se investigan como posibles femicidios, hasta que esa hipótesis se descarta. Y solo en lo que va del año, hubo diez.
"Las convocatorias en Salta además de ser digitales también podrán ser presenciales, esta tarde a las 16 habrá una feria en Plaza 9 de julio y a partir de las 18, con protocolos, habrá marchas en el centro", informó Inés Boccanera, directora del observatorio de violencia contra la mujer.

El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.

La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.

Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.

El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La unidad estará disponible de 9.30 a 12.30 en el Centro Vecinal, ubicado en Elio Alderete 2950.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.