
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La Ministra de Salud de la Nación destacó la organización del sistema sanitario provincial durante la recorrida por la Central Operativa de Control y Seguimiento COVID-19. Además, anunció el envío de nuevos respiradores.
Salta04/05/2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto al ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, recorrió la Central Operativa de Control y Seguimiento COVID-19 (COCS) para supervisar el trabajo de monitoreo de la situación epidemiológica en la provincia que se desarrolla de manera intersectorial entre Salud Pública, Seguridad, Desarrollo Social, Gendarmería, el Ejército, entre otros organismos.
“La salud de Salta es un ejemplo en Argentina y Argentina es un ejemplo en Latinoamérica en todo lo que es vacunación, atención primaria y en la reorganización a partir de la experiencia de la primera ola”, manifestó la titular de la cartera sanitaria nacional.
Además, la funcionaria dijo que se puede ver la organización del sistema sanitario provincial con todo el esfuerzo que está realizando el equipo de salud. “Es importante que la comunidad se sume al esfuerzo respetando las medidas de bioseguridad para disminuir la transmisión, minimizar las internaciones y no tener tensión en el sistema de salud, para poder prestar cuidado a todos los argentinos”, expresó.
El Ministro de Salud Pública de la provincia, Juan José Esteban, afirmó que es destacable la visita de autoridades sanitarias nacionales. “La visita de la Ministra con parte de su gabinete es fundamental para nosotros, esta visión federal sanitaria y el acompañamiento no solo en territorio, sino también con la provisión de insumos, medicamentos y equipamiento. Hay un fortalecimiento federal en el sistema de salud que lo estamos viviendo todas las provincias”.
Sobre su visita a la provincia
Carla Vizzotti señaló que en el marco de lo solicitado por el presidente Alberto Fernández, visita Salta para seguir articulando el trabajo entre la Nación, el Estado Provincial y los municipios con varios ejes.
La funcionaria anunció que, en breve, llegarán a la provincia 10 nuevos respiradores que permitirán fortalecer la respuesta local ante el impacto de la segunda ola.
En lo pertinente a la pandemia, la Ministra recorrió el Centro de Recuperación COVID-19 de Limache, en el cual supervisó el funcionamiento del vacunatorio, del centro de testeo y del dispositivo de atención transitoria del Sistema de Atención Médica de Emergencias y Catástrofes (SAMEC).
También, visitó el Centro Regional de COVID-19 que funciona en el hospital Papa Francisco. En el nosocomio, los funcionarios nacionales y provinciales supervisaron el correcto funcionamiento de las salas de internación y del laboratorio donde se procesan las muestras. Además, dialogaron con el equipo sanitario sobre la campaña de vacunación antigripal y de coronavirus en los 30 centros de salud dependientes del Área Operativa Sur de la capital.
“Con el ministro Esteban recorrimos varias áreas de la ciudad, viendo la organización, la gestión, el testeo, la vacunación y todo el centro de control, seguimiento y monitoreo de la pandemia. Es muy importante la articulación que se está desarrollando entre el sector público y privado”, explicó Vizzotti.
Por otra parte, la mandataria indicó que mañana inaugurará un laboratorio de captura híbrida en el hospital San Bernardo que permitirá la detección temprana del cáncer de cuello uterino.
“El nosocomio de referencia de la provincia contará con un laboratorio para la detección del virus de papiloma humano (VPH), del cáncer cervicouterino, lo que facilitará el acceso a un diagnóstico precoz, al tratamiento en conjunto con la vacunación y para trabajar con la prevención secundaria”, afirmó la funcionaria.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.