
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
En la celebración por el Domingo de Ramos, el arzobispo de la Arquidiócesis de Salta, Monseñor Mario Antonio Cargnello, dijo que las palabras del gerente del Hospital Público Materno Infantil Federico Mangione en Aries puso en evidencia la profunda hipocresía que atraviesa la cultura de la muerta en nuestro país.
Salta28/03/2021“De ello es muestra calificada la falaz ley del aborto aprobada para ganar votos, cuyas consecuencias destructoras ya se manifiestan”, manifestó Cargnello, y agregó que según el médico, ya pidieron abortos embarazadas de 38 semanas, y esto significa extraer un niño o niña con vida y matarlo.
“Estas afirmaciones que se deducen de lo dicho por el médico nos invitan a preguntarnos: ¿Qué juicio podemos hacer de quienes aprobaron la ley hablando de fenómeno o larva o amasijo de células al describir al niño en el vientre de su madre? ¿Pueden las autoridades de cada uno de los Poderes del Estado seguir ignorando las terribles consecuencias de una falaz ley inicua?”, señaló el arzobispo de Salta.
También, indicó que aumentan las enfermedades de transmisión sexual por la aprobación y generalización de las prácticas conceptivas de primera instancia, y han impulsado la consideración y el ejercicio de una sexualidad sin compromiso, irresponsable y paulatinamente descuidada.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.