
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El diputado provincial y presidente de la comisión de Seguridad, Gustavo Orozco expresó públicamente su disconformidad con el Decreto 217, que avala la exoneración de 340 efectivos policiales dispuesta por el ministerio de Seguridad.
Política25/03/2021A través de redes sociales, expresó solidaridad “con las 340 familias que quedarán sin sustento económico, dada la arbitrariedad dispuesta en alguno de los casos incluidos en el instrumento legal” y pidió que se realice “una nueva revisión” de los casos”.
“Dada la situación vuelvo a reiterar la pésima gestión del ministerio de Seguridad, antes los permanentes exabruptos en la toma de decisiones, acciones que no hacen más que desprestigiar al gobierno, poniendo en tela de juicio a que la comunidad en general arribe a una mala opinión en relación a los funcionarios que se encuentran identificados con la gestión actual”, consideró.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.