
Bitcoin inaugura un nuevo "Uptober": la criptomoneda volvió a rozar máximos históricos
Economía04/10/2025El Bitcoin (BTC) quebró la barrera de los u$s 120.000 y rozó su récord histórico, inaugurando un nuevo "Uptober" en el mercado cripto.
El ministro de Economía mantendrá un encuentro con la titular de la entidad, Kristalina Georgieva, para avanzar en un nuevo programa financiero.
Economía22/03/2021El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunirá esta semana con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) con la intención de avanzar en las negociaciones por la deuda que supera los u$s 44.000 millones.
De acuerdo con la información brindada por el vocero del Fondo, Gerry Rice, los encuentros con los técnicos del organismo y con Kristalina Georgieva serán este martes 23 y el miércoles 24.
Previo a ello, mantuvo encuentros en Nueva York con representantes de fondos de inversión y realizó una presentación de los objetivos, proyecciones y planes macroeconómicos de la Argentina para este año.
Si bien meses atrás la administración de Alberto Fernández había indicado que su intención era cerrar un acuerdo para mayo, el vocero del organismo admitió que "tomará tiempo".
Además, el representante de la Argentina en el directorio del FMI, Sergio Chodos, subrayó que si bien "preferiría" cerrar un acuerdo antes de mayo, no era una "prioridad" para el Gobierno.
En esa línea, horas antes del viaje del ministro a los Estados Unidos, el presidente Alberto Fernández, destacó: "Mi urgencia son los que no tienen casa ni trabajo, no acordar con los acreedores".
En ese escenario, Guzmán se reunirá con la directora del organismo multilateral, mientras que también está pautado que mantenga un encuentro con representantes del Banco Mundial.
Además, se tratará del primer diálogo cara a cara con el Fondo luego de que el Presidente denunciara públicamente el acuerdo alcanzado por la gestión de Mauricio Macri y tras el envío de documentación por parte del Banco Central a los organismos de control para investigar el crédito Stand-By.
La intención de la autoridad monetaria es que se analice si hubo perjuicio contra el Estado a partir del convenio firmado.
"El Gobierno que me precedió recibió el préstamo más grande de la historia. Los 44.000 millones de dólares se esfumaron antes de que asumiéramos. En 2018, la Argentina fue sumergida en una profunda crisis. No tenemos que permitir nunca más un endeudamiento asfixiante", apuntó el Presidente durante el discurso que brindó en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
En tanto, durante los próximos días la atención estará además en la posibilidad de que el ministro se reúna con la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, algo que aún no fue confirmado.
Es que Estados Unidos tiene un importante peso en las decisiones del directorio del organismo y Guzmán busca que Yellen apoye el pedido argentino de un menor ajuste fiscal y que así se brinde prioridad a un proceso de recuperación de la economía.
La secretaria del Tesoro tiene buen diálogo con el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, quien respalda la gestión de Guzmán al frente de la economía argentina.
El programa stand-by de 2018 que sellaron el Gobierno de Macri y el FMI liderado en ese momento por Christine Lagarde tuvo características excepcionales, por el monto que recibió el país.
Además de la deuda con el Fondo Monetario, la Argentina mantiene otra con el Club de París, por 2.400 millones de dólares.
Fuente: Letra P
El Bitcoin (BTC) quebró la barrera de los u$s 120.000 y rozó su récord histórico, inaugurando un nuevo "Uptober" en el mercado cripto.
Los activos bursátiles argentinos ofrecen números dispares, mientras se mantiene la expectativa por las negociaciones que en las próximas horas sostendrá el equipo comandado por el ministro Caputo.
La deuda soberana en moneda extranjera abre al alza en Nueva York a la espera de novedades sobre el "swap" con Estados Unidos a horas del viaje de la comitiva argentina a ese país.
El economista Jorge Paz señaló que Argentina redujo la pobreza estructural del 85% al 40% en cuatro décadas, pero ese avance se detendrá. También cuestionó la manipulación oficial del dólar.
El ministro viajará para cerrar los últimos detalles del acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. La comitiva estará compuesta también por Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno.
Estados Unidos avanza en su plan de apoyo al gobierno de Javier Milei. Hoy el secretario del Tesoro afirmó que será un intercambio de monedas. De qué se trata este instrumento.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Guillermo Endi, defensor de dos de los detenidos, sugirió que el crimen podría estar vinculado a un robo de drogas, y fue rápidamente desmentida por los abogados de otros involucrados.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.