
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
La Provincia cedió un lugar físico para el funcionamiento del organismo. Se espera que esté operativa dentro de un mes. Permitirá agilizar trámites, acortar tiempos administrativos y lograr mayor autonomía funcional para la repartición como así también generar más presencia en territorio.
Salta18/03/2021Con el objetivo de delinear una agenda de trabajo y fortalecer las acciones en materia de control, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos recibió al presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Carlos Paz.
Durante el encuentro trataron temas de agenda conjunta como la vacunación contra la fiebre aftosa, políticas de control zoo-fitosanitarias de las diversas producciones, el trabajo con la agricultura familiar y la necesidad de avanzar a un sistema integral de control compuesto por instituciones privadas y los organismos tanto nacionales como provinciales.
En este ámbito de trabajo, ambos funcionarios destacaron la importancia de que Salta haya recuperado el Centro Regional, en este punto, el ministro Martín de los Ríos, ponderó la presencia del organismo nacional y puso a disposición todas las herramientas de la cartera productiva para colaborar y optimizar las acciones en pos del cuidado del estatus sanitario de las producciones salteñas.
Por su parte el titular del SENASA, Carlos Paz, agradeció al Gobierno de Salta por la gestión de facilitar un lugar físico para el funcionamiento de dicha sede. La misma operará en la calle Luis Burela y Santiago del Estero y permitirá agilizar trámites, acortar tiempos administrativos y lograr mayor autonomía funcional para la repartición como así también generar más presencia en territorio.
Por último, las autoridades renovaron el compromiso del trabajo conjunto en materia de control sanitario, alcanzar mayor una mayor territorialidad en la toma de decisiones y estar más cerca de los productores.
Formaron parte del encuentro la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas; el director del Centro Regional NOA Norte, Jorge Cabral los directores de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Juan Garay y Ignacio Chavarría, entre otros.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.