
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue el favorito pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
La Provincia cedió un lugar físico para el funcionamiento del organismo. Se espera que esté operativa dentro de un mes. Permitirá agilizar trámites, acortar tiempos administrativos y lograr mayor autonomía funcional para la repartición como así también generar más presencia en territorio.
Salta18/03/2021Con el objetivo de delinear una agenda de trabajo y fortalecer las acciones en materia de control, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos recibió al presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Carlos Paz.
Durante el encuentro trataron temas de agenda conjunta como la vacunación contra la fiebre aftosa, políticas de control zoo-fitosanitarias de las diversas producciones, el trabajo con la agricultura familiar y la necesidad de avanzar a un sistema integral de control compuesto por instituciones privadas y los organismos tanto nacionales como provinciales.
En este ámbito de trabajo, ambos funcionarios destacaron la importancia de que Salta haya recuperado el Centro Regional, en este punto, el ministro Martín de los Ríos, ponderó la presencia del organismo nacional y puso a disposición todas las herramientas de la cartera productiva para colaborar y optimizar las acciones en pos del cuidado del estatus sanitario de las producciones salteñas.
Por su parte el titular del SENASA, Carlos Paz, agradeció al Gobierno de Salta por la gestión de facilitar un lugar físico para el funcionamiento de dicha sede. La misma operará en la calle Luis Burela y Santiago del Estero y permitirá agilizar trámites, acortar tiempos administrativos y lograr mayor autonomía funcional para la repartición como así también generar más presencia en territorio.
Por último, las autoridades renovaron el compromiso del trabajo conjunto en materia de control sanitario, alcanzar mayor una mayor territorialidad en la toma de decisiones y estar más cerca de los productores.
Formaron parte del encuentro la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas; el director del Centro Regional NOA Norte, Jorge Cabral los directores de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Juan Garay y Ignacio Chavarría, entre otros.
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue el favorito pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.