Violencia de género: Mujeres cuestionaron a la Justicia y al Gobierno 

En el programa Pasaron Cosas se abordó la violencia de género con especialistas y familiares de víctimas que cuestionaron las diferentes falencias del Estado al momento de luchar contra este creciente flagelo.

Sociedad10/03/2021

159473478_255855689355010_482913475937466515_n

Nilda Zerpa es prima de Paola Tacacho, la docente salteña asesinada en Tucumán por su acosador, a quien había denunciado una veintena de veces.

Zerpa cuestionó que el gobernador tucumano Juan Manzur haya aceptado la renuncia del juez Francisco Pisa, cuestionado por la inacción ante las denuncias de Tacacho, y que de esta manera evitó ser cuestionado por una comisión de Juicio Político de la legislatura por siete acusaciones.

Aseguró que Salta y Tucumán son provincias diferentes pero no son tan distintas porque se encuentran jueces que no tienen perspectiva y falta de humanidad. 

Recordó que Paola cansada de la inacción del fuero penal, denunció en el fuero civil el acoso que padecía, y la convocaron a una mediación con el acusado.

Por su parte, la abogada y exdirectora del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, Laura Postiglione, citó un caso en el que una mujer fue denunciada por su agresor y fue ella quien terminó detenida en la puerta de la casa de él  cuando fue a buscar a su hija.

“La violencia no es simétrica por más que haya denuncias contrapuestas”, sostuvo y agregó un cuestionamiento ante una Justicia por la falta de perspectiva de género, que termina haciendo que la víctima peregrine por diferentes áreas del Estado en busca de protección.

Recordó que en el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres hay datos recolectados pero el Gobierno no los utiliza para elaborar políticas públicas.

En tanto, la senador provincial mandato cumplido, Gabriela Cerrano, recordó que durante su paso por la legislatura vio jueces y fiscales nombrados por el poder políticos que ponían como antecedente “haber sido Reina Gaucha de El Carril”.

“El problema con la justicia es político”, expresó, y cuestiona que Sáenz no implemente ninguna política si Nación no pone plata.

Mientras tanto, señala que el Gobierno nacional es sumamente criticado porque el Ministerio de la Mujer cuenta con muchos recursos pero no elaboran medidas concretas para salvar vidas.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail