
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
La decisión oficial tiene lugar luego de que trascendiera la asignación de vacunas a personalidades públicas que no estaban registradas, lo que provocó la salida de Ginés González García del Gobierno.
Salud22/02/2021El Ministerio de Salud de la Nación anunció hoy la compra de 20 millones de carnets para la certificación de la vacunación contra el coronavirus, remarcando que de esa manera se colaborará "en la disminución de errores programáticos".
Mediante la Resolución 7/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial, con la firma de la flamante titular de la cartera sanitaria de la Nación, Carla Vizzotti, se anunció la compra de los carnets para la gente que se vacune contra el Covid-19.
El costo total por la compra de los carnets, según lo informado este lunes, es de 30.940.000 de pesos.
"Apruébase la Contratación por emergencia Covid-19 Nº 10/2020 para la adquisición de carnets destinados a certificar la vacunación y que se ha completado el esquema adecuado, colaborando en la disminución de errores programáticos y facilitando el registro de las personas vacunadas, así como también el Pliego de Bases y Condiciones Particulares que como Anexo PLIEG-2021-01940212-APN-DCYC#MS forma parte integrante de la presente medida", marca el artículo primero de la Resolución dada a conocer hoy.
Dos firmas se quedaron con la licitación: Primero se le otorgó a Javier Hernán Pérez Romero 2 millones de carnets por 3.040.000 pesos. Y el resto (18 millones de carnets) se le adjudicó a Gráfica Latina, a cambio de 27.900.000 pesos, generando un costo total de $ 30.940.000,00.
Fuente: Ambito
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.