:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbb%2F0f3%2F406%2Fcbb0f340648730babb139a2bc2355366.jpg)
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Fue de 7.1 grados en la escala Richter y se sintió en gran parte del país. Hubo un segundo sismo de menor intensidad.
El Mundo24/01/2021Un terremoto de 7.1 grados en la escala Richter fue reportado en la noche del sábado en las proximidades de la Base O’Higgins de la Antártida, en Chile, lo cual generó un alerta de tsunami.
Un alerta de maremoto, que fue disparado para alertar exclusivamente a las bases antárticas chilenas, se encendió por una falla en los celulares del resto de la población y provocó temor, sobre todo entre las personas que se encuentran veraneando en la costa central.
La tensión creció todavía más cuando seis minutos después se produjo un fuerte remezón entre las regiones de Coquimbo, por el norte; y del Maule, por el sur; un tramo de unos 710 kilómetros.
El primer sismo se ubicó a 216 kilómetros al noreste de la Base O’Higgins en la Antártida chilena, lo que significó una alerta inmediata a todas las zonas costeras. Tuvo una profundidad de 10 kilómetros y se sintió en gran parte del país.
A través de los celulares llegó una notificación por parte de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), en el que se decretó un “estado de precaución”. En el mensaje se decía que debía abandonarse toda la zona costera. Sin embargo, el organismo debió disculparse enseguida por el error, indicó la agencia de noticias ANSA.
Fueron evacuadas 80 personas de Base Frei, 40 desde Base O’Higgins, 10 desde Base Fildes y 31 desde Base Prat. También se desalojaron bases extranjeras ubicadas en cercanías de Base Fildes. El Centro Sismológico Nacional chileno señaló que el terremoto se produjo 210 kilómetros al este de Base Frei.
Un sismo de menor intensidad se percibió a las 20:43 en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Alcanzó una magnitud de 5,5 Richter y se localizó a 11 kilómetros al este de Farellones, en la cordillera. Por el momento, no se reportaron daños ni víctimas.
Fuente: TN
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
El Consejo de Seguridad respaldó por mayoría la medida, pero Washington la bloqueó por considerar que no condenaba a Hamas ni reflejaba la situación real en el terreno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.