
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Analia Acevedo, coordinadora de Epidemiología de la provincia, brindó detalles en conferencia de prensa de la situación del coronavirus y cuales son los departamentos más afectados.
Salta14/01/2021Actualmente en Salta se han confirmado más de 22 mil casos de coronavirus, y se encuentra en alto riesgo epidemiológico “los departamentos de Cafayate, San Carlos, Metán y Capital”.
Mientras que los departamentos San Martín, Orán, Rosario de Lerma y Anta, están en riesgo medio. Y el resto de la provincia se encuentra en bajo riesgo.
Acevedo detalló que estos indicadores se dan en el marco de la evolución de la curva de cada uno de los departamentos y en relación a la cantidad de habitantes de estos.
Por otro lado, en relación al dengue la coordinadora de epidemiología, manifestó que hasta el momento se confirmaron 17 casos, los cuales corresponden al municipio de Colonia Santa Rosa, donde está registrado el brote.
“Tuvimos un caso de Covid y dengue, se trata de un hombre de 28 años que cursó ambas enfermedades y se encuentra estable en estos momentos” aseguró la especialista.
Por último, en relación a la salmonella, la funcionaria del ministerio de Salud, aseguró que el brote es el más grave de los últimos cuatro años, donde se han
“Comenzó en septiembre y ha se han confirmad 427 casos, los cuales la mayoría son de Salta Capital y los más perjudicados son los menores de 10 años con más del 40% de los casos” manifestó Acevedo.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.