
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


La fiscalía solicitó la elevación a juicio para ocho de los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa.
Argentina17/11/2020
un día de cumplirse 10 meses del brutal asesinato de Fernando Báez Sosa ocurrido en enero a la salida de un boliche en Villa Gesell, la fiscal que investiga el crimen pidió hoy que sean sometidos a juicio los ocho rugbiers detenidos por el hecho y dispuso el sobreseimiento de otros dos que se encontraban en libertad, informaron fuentes de la investigación.
El requerimiento fue formulado por la fiscal Verónica Zamboni, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº6 de Villa Gesell ante el juez de Garantías David Mancinelli. La funcionaria judicial solicitó que los ocho rugbiers que cumplen prisión preventiva por el hecho en la alcaidía 3 del penal de Melchor Romero, en La Plata, sean juzgados por el delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", que contempla como pena la prisión perpetua.
Los acusados son: Máximo Thomsen, de 20 años; Ciro Pertossi, 20; Luciano Pertossi, 19; Lucas Pertossi, 21; Enzo Comelli, 20; Matías Benicelli, 21; Blas Cinalli, 19; y Ayrton Viollaz, 21. Zamboni los considera coautores del crimen de Báez Sosa. En su solicitud, la fiscal pidió además que los dos rugbiers que se encuentran en libertad imputados como "partícipes necesarios", Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, ambos de 19 años, sean sobreseídos.
Una fuente de la investigación indicó a Télam que la fiscal estableció que otro joven mencionado en la causa, identificado como Tomás Colazzo, "no tuvo participación en el hecho".
Cómo sigue la investigación
Ahora, el juez deberá dar vista a los abogados de la familia de Fernando, Fernando Burlando y Fabián Améndola, y a la defensa, a cargo de Hugo Tomei, que tendrá 15 días para realizar eventuales planteos de sobreseimiento, cambio de calificación o causa de justificación. Luego, el juez tendrá cinco días para expedirse.
En caso de disponer la elevación a juicio a partir de este requerimiento, el magistrado Mancinelli deberá consultar a todos los imputados que vayan a juicio si desean hacerlo con un tribunal popular o mediante un juicio oral con tres jueces. Fuentes judiciales señalaron que la intención de la defensa es solicitar que el debate sea por jurados, tal como contempla la legislación bonaerense para los delitos graves, con penas en expectativa mayores a los 15 años de prisión, como en este caso.
El asesinato de Fernando Báez Sosa
El crimen de Báez Sosa ocurrió en la madrugada del 18 de enero último en pleno centro de Villa Gesell, frente al boliche Le Brique, donde el joven y dos de sus amigos fueron atacados. Fernando recibió golpes y patadas en la cabeza que le provocaron la muerte antes de que pudiera ser atendido por médicos, mientras que sus agresores huyeron del lugar.
El episodio quedó registrado en distintas cámaras de seguridad y en teléfonos celulares de otras personas que se hallaban en la zona, por lo que los sospechosos fueron identificados y detenidos horas más tarde en la casa que alquilaban, a pocas cuadras del lugar del crimen.
La Nación

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.