
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Jujuy es la más afectada por los incendios forestales con cinco focos activos, mientras que persiste el fuego en zonas de La Pampa, San Luis, Córdoba y Mendoza, según el reporte que emite a diario el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (Snmf).
Argentina04/11/2020En Jujuy los focos afectan a las localidades La Unión Seca, en el Parque Nacional Calilegua;, Ledesma, Bananal y Laguna la Brea. En San Luis, el organismo alertó que está activo el foco en Las Higueritas.
El fuego fue extinguido en Santa Rosa, La Pampa mientras que en la localidad de Calefú de esa provincia siguen las llamas activas.
Por otro lado, están extinguidos los incendios que afectaron al Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, en la localidad bonaerense de Campana, a Las Lajas (Catamarca) y a Pinar de Taraguí y Ciriaco, en Corrientes.
Asimismo, el organismo informó que se registraron incendios en el departamento de Las Heras, en Mendoza, pero fueron extinguidas las llamas en Luján de Cuyo y los incendios que afectaron Lavalle “están controlados”.
Córdoba: 40 evacuados por dos incendios en el valle de Traslasierra
Dos focos de incendios se mantienen activos en la zona de Ambul, en el valle de Traslasierra de Córdoba, en tanto 40 personas debieron ser evacuadas preventivamente por las nubes tóxicas de humo que cubrieron sectores habitados y el riesgo de fuego en cercanías de las viviendas, informó hoy el Gobierno de la provincia.
El fuego se inició el pasado domingo en la zona de Salsacate, y los dos focos activos se desplazan sobre las serranías de pastizales, pinares y monte nativo entre Ambul y Panaholma.
El informe oficial detalló que 30 personas se encuentran evacuadas y alojadas en la escuela de Ambul, y otros 10 autoevacuados se trasladaron a casas de vecinos, en tanto un bombero se encuentra hospitalizado por la mordedura de una víbora mientras realizaba su tarea.
Para este miércoles está prevista en Córdoba una jornada con clima adverso para el trabajo de combate al fuego por los vientos intensos del sector norte con ráfagas de 40 a 45 kilómetros por hora y temperaturas superiores a los 30 grados.
Con dos frentes de fuego, se complica la situación en San Luis
Un nuevo frente de incendio complicaba este miércoles la situación en el norte de la provincia de San Luis, donde el fin de semana se inició el siniestro, y avanzaba hacia la localidad de San Francisco del Monte de Oro, se informó oficialmente.
El fuego, que se inició el sábado en las Sierras Centrales, a la altura de Luján, hoy cuenta con dos frentes, y uno avanza hacia el oeste, sobre una zona de muy difícil acceso, informó el Ministerio de Seguridad local.
El nuevo frente avanza en dirección a la localidad de San Francisco del Monte de Oro, ubicada a 128 kilómetros al noreste de la capital provincial.
“El fuego sigue en una posición similar a la de ayer, aunque algo más bajo en dirección a San Francisco del Monte de Oro, ardiendo en altura y en zonas aún muy complicadas para que los bomberos y brigadistas puedan acercarse”, detalló personal de San Luis Solidario que trabaja en la zona.
Del lado del departamento San Martín tres dotaciones combatían el incendio, mientras que otras dotaciones se preparaban para proteger el bosque nativo en Quebrada de las Higueritas, una reserva floro faunística de gran valor medioambiental, e intentan hallar un acceso que les permita acercarse al frente que avanza hacia el oeste.
Minutouno
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.