
La Cruz Roja Salta actualiza su padrón y advierte sobre bajas por morosidad
Los asociados que no abonen su cuota social dentro del plazo fijado perderán su condición de socios, aunque podrán reingresar cumpliendo los requisitos.
La empresa Norte Áridos debe reparar los destrozos porque corren plazos de garantía.
Salta30/10/2020A fines de mayo de este año, en plena pandemia y bajo estrictas medidas sanitarias incumplidas, la intendenta de Capital, Bettina Romero, junto a concejales, funcionarios, batucadas y punteros políticos, dejaron inaugurada la obra del puente de av. San Martín.
Si bien en su momento, los vecinos criticaban que solamente habían bacheado, acondicionado las caminerías y cambiado los focos, la obra se presentó cual inauguración de una gran autopista.
Luego de la primera lluvia que registró 18 mm caídos el martes último, la megaobra reaccionó igual que los trabajos de las ciclovías: destrozado.
En tal sentido, la Municipalidad ordenó a la empresa constructora la inmediata reparación de las caminerías que resultaron dañadas tras la lluvia.
“Los trabajos no tendrán ningún costo extra para el municipio debido a que la obra se encuentra en garantía, por lo que la contratista Norte Áridos se hace cargo del arreglo total” informaron oficialmente.
El arreglo total llevará 10 días aproximadamente, indicaron desde el Estado municipal.
Los asociados que no abonen su cuota social dentro del plazo fijado perderán su condición de socios, aunque podrán reingresar cumpliendo los requisitos.
La distribuidora eléctrica salteña reunirá a sus accionistas el 29 de octubre en San Lorenzo para tratar la renuncia de directores y designar nuevos cargos dentro del directorio.
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
En el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de Salta reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad plural y justa, destacando ser la provincia con mayor diversidad étnica del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.