
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El interventor de Aguaray, Adrián Zigarán, brindó detalles sobre el panorama con el que se encontró en la Municipalidad tras la salida del exintendente Enrique “Quique” Prado.
Municipios28/10/2020Por Aries, Zigarán detalló que el exintendente Alfredo Darouiche, dejó un superávit de tres millones y medio, pero tras nueve meses Prado dejó en el banco un rojo de 19 millones de pesos.
Ante la situación, adelantó que solicitará a la Auditoría General de la Provincia que analice si existió mal manejo financiero o el faltante está vinculada a alguna cuestión dolosa.
También observó como a través de las diferentes gestiones fue incrementando el número de personal en la Municipalidad denominado “planilleros”, detallando que en la gestión de Juan Carlos Alcoba eran 80, con Darouich 160, y con Prado 295.
“Uno pensaba que venía a un municipio más o menos estable, y nos encontramos con esta situación que nos va a triplicar el trabajo y esfuerzo porque hay que reperfilar esta deuda y tratar que la gente vea obras”, sostuvo.
Zigarán aseguró que busca contactarse con autoridades de Enarsa para abordar cuestiones vinculadas al Gasoducto del NEA, del cual robaron caños y en cuya causa está imputado el exintendente Prado como uno de los principales acusados.
Explicó que cuestiones judiciales entre Enarsa, hoy llamada IEASA, y a empresa Vertúa, que estuvo a cargo de parte de la obra del gasoducto, deben resolverse para poder avanzar en el proyecto.
El interventor de Aguaray manifestó que también se encontraban con cuatro meses de falta de pago a los concejales, tres de pauta publicitaria y “podría seguir enumerando las deudas” con distintas entidades de Aguaray.
Por esta razón, consideró que la gestión de Prado en “dos o tres meses más chocaban la calesita”.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.