
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El licenciado en Ciencias Religiosas, Felipe Medina, manifestó por Aries que se vive un Milagro inédito y es la primera vez que no participan los fieles, aunque reveló que un grupo de personas estaría convocando un “autoprocesión” para este martes.
Salta15/09/2020Indicó que esta semana percibió al Arzobispo de Salta Mario Antonio Cargnello algo aturdido, por presiones quizás de algunos sectores que son fanáticos religiosos que creen que todo lo tiene que arreglar Dios, cuando todos sabemos que no se puede hacer una procesión masiva en donde no es fácil contener a los fieles.
Con respecto a la carta que le habría escrito el sacerdote Alberto Julio Abraham al Obispo de Salta, Felipe Medina señaló que desconoce si la escribió o fue una transcripción de algo que dijo, pero recordó que el padre Abraham en varias homilías habló de dictadura y estaba a favor de que saquen las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, como sucedió en Catamarca y Jujuy.
“Está bien lo que hizo Monseñor, no es cobardía o rendirse al poder político sino apostó a que la gente se cuide”, manifestó el licenciado en Ciencias Religiosas.
También se refirió a la virtualidad en este Milagro 2020, señalando que es algo positivo para la generación de jóvenes que pertenece al mundo NET, mientras que los adultos mayores que todavía tienen la categoría teológica de querer tocar las imágenes la virtualidad les genera algo de insatisfacción.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.