
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, aseguró que se destrabó el conflicto con el gremio UTA porque el Gobierno de la Provincia afrontó fondos para pagar sueldos de los trabajadores del sector.
Salta04/09/2020Por Aries, Mohr mientras la recaudación ha caído fuertemente y los recursos de Nación están demorados hace meses, la Provincia está aportando mayor cantidad de fondos.
Sin embargo, advirtió que los mismos tienen un límite porque no son inagotables, ni infinitos, por lo que se pone en riesgo el sistema de transporte del área metropolitana a cargo de SAETA.
Mohr manifestó su preocupación porque mientras el interior del país no recibe los fondos nacionales, el Área Metropolitana de Buenos Aires, días atrás cobró más de 4 mil millones de pesos.
“Pareciera que hay un doble estándar, hay argentinos de primera y otros no tanto porque nos quejamos de la opulencia tal vez en Capital Federal pero también vemos que esa misma gente es la que le aporta a esa opulencia”, expresó el titular de SAETA.
Mohr afirmó que Salta tiene un sistema que es modelo a nivel país y por esa razón es la preocupación y constantes gestiones para un mejor servicio.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.