
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El exintendente de Tartagal, Sergio Leavy, no intervino con las autoridades gubernamentales por la situación que atraviesa particularmente Tartagal. Mandó una carta al Ministerio de Salud inconsulta, aunque tampoco respondida.
Política17/08/2020El ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo Villada, consolidó los cuestionamientos del intendente de Tartagal, Mario Mimessi, quien aseguró que “el único legislador que mantuvo reuniones” por la situación norteña, fue Andrés Zottos, en clara alusión a la ausencia del exintendente de esa comuna Sergio Leavy.
Cuando se le consultó al ministro sobre el trabajo mancomunado con los legisladores en general y con la particularidad del senador nacional del Partido de la Victoria, Villada reconoció que el Gobierno Provincial mantiene constante diálogo con los representantes nacionales, pero que esa situación no ocurre con Sergio Leavy.
“Nos ha sorprendido que Leavy elevó una nota al Gobierno Nacional solicitando asistencia que nos hubiera gustado que sea más coordinada” manifestó Villada, y agregó que “hay cosas que no se necesitaban y otras que se necesitaban más”.
Al margen de que aquella convocatoria del senador nacional no tuvo respuesta ni materialización alguna hasta el momento, el ministro Villada bregó por que los pedidos -que giran en torno a más recursos humanos- sean escuchados de todos modos.
El ministro de Gobierno sí aclaró que la diputada provincial Gladys Paredes y el senador provincial Manuel Pailler, ambos de San Martín, sí colaboran a las autoridades del Gobierno en el manejo de la pandemia.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.