
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
En su discurso, Cafiero dijo que la crisis económica se agravó "por la pandemia y no por la cuarentena" y subrayó que por esta situación se debió "reorientar la producción nacional para dar una respuesta a la emergencia".
Argentina30/07/2020El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que en una crisis como la pandemia la sociedad "busca respuestas en el Estado" ya que "nadie espera que el mercado distribuya recursos o coordine cuidados específicos", al exponer hoy ante la Cámara de Diputados.
Cafiero expresó estos conceptos al brindar su informe sobre la marcha de gobierno como lo establece el artículo 101 de la Constitución Nacional, en la exposición previa al tramo de preguntas de los diputados opositores de Juntos por el Cambio.
"No vamos a echar culpas, vamos a hacernos cargo y a construir la Argentina solidaria con la que soñamos", puntualizó sobre las metas de gestión.
En su informe de casi una hora, Cafiero destacó todas las medidas instrumentados por el gobierno para hacer frente a los efectos sociales y económicos de la pandemia y, en ese sentido, mencionó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), los ATP, la asistencia alimentaria a los sectores mas vulnerables, el congelamiento de alquileres y las cuotas de créditos hipotecarios, entre otros.
En ese contexto, el jefe de Gabinete dijo que el IFE fue una medida "de escala inédita" ya que se benefició a nueve millones de personas que fueron "alcanzadas por esta política de ingresos".
A lo largo de su exposición, el jefe de Gabinete subrayó que "el diálogo político se ejerce y no se declara", y pidió terminar "con el discurso del odio" que "va en contra de la democracia",
En ese sentido, el funcionario dijo es "peligroso cuando se ataca a comunidades científicas" y se "inventan noticias falsas a una sociedad que está asustada y está conmovida".
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.