
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Por Aries, el Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio celebró el endurecimiento de los controles al sector ya que, aseguró, desde la organización venían advirtiendo un relajamiento en este sentido y, consecuentemente, de las medidas sanitarias al interior de los locales.
Salta30/06/2020César Guerrero, secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, sostuvo que, incluso antes del anuncio por parte del gobernador Sáenz, la entidad sindical – mediante una nota – advertía que los dueños de locales comerciales habían relajado las medidas sanitarias al interior de los establecimientos, lo cual representaba un peligro para los trabajadores y clientes.
En este sentido, el dirigente señaló que los primeros días de funcionamiento del comercio las medidas de cuidado se cumplían a rajatabla pero que, con el paso de los días, muchos empresarios decidieron retirar al personal en los ingresos y, paulatinamente, retiraron también el alcohol en gel; la cantidad de clientes en el local fue incrementándose poco a poco, completó.
“Nosotros pedíamos las autoridades competentes que nos ayuden para controlar lo que muchos empleadores estaban haciendo; para no volver un paso atrás”, señaló Guerrero y añadió: “Creo que el tirón de orejas vino muy bien”.
Para el dirigente, la laxitud de los controles durante este último periodo se ve reflejada en que solo se labraron 57 infracciones, cuando, en realidad, los trabajadores advertían constantemente sobre las situaciones que enfrentaban en cuanto al incumplimiento de los protocolos en vigencia.
“Ahora, de un momento a otro, todo el mundo salió a controlar y todos los negocios volvieron a trabajar como en los primeros días de mayo”, apuntó Guerrero y consideró que este comportamiento debería sostenerse mientras dure la pandemia.
Finalizando, el Secretario General del Sindicato de Comercio advirtió que desde el 23 de marzo pasado que le solicitan a la intendenta Romero que arbitre los medios para controlar el cumplimiento del protocolo en el sector.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.