
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Por Aries, el Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio celebró el endurecimiento de los controles al sector ya que, aseguró, desde la organización venían advirtiendo un relajamiento en este sentido y, consecuentemente, de las medidas sanitarias al interior de los locales.
Salta30/06/2020César Guerrero, secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, sostuvo que, incluso antes del anuncio por parte del gobernador Sáenz, la entidad sindical – mediante una nota – advertía que los dueños de locales comerciales habían relajado las medidas sanitarias al interior de los establecimientos, lo cual representaba un peligro para los trabajadores y clientes.
En este sentido, el dirigente señaló que los primeros días de funcionamiento del comercio las medidas de cuidado se cumplían a rajatabla pero que, con el paso de los días, muchos empresarios decidieron retirar al personal en los ingresos y, paulatinamente, retiraron también el alcohol en gel; la cantidad de clientes en el local fue incrementándose poco a poco, completó.
“Nosotros pedíamos las autoridades competentes que nos ayuden para controlar lo que muchos empleadores estaban haciendo; para no volver un paso atrás”, señaló Guerrero y añadió: “Creo que el tirón de orejas vino muy bien”.
Para el dirigente, la laxitud de los controles durante este último periodo se ve reflejada en que solo se labraron 57 infracciones, cuando, en realidad, los trabajadores advertían constantemente sobre las situaciones que enfrentaban en cuanto al incumplimiento de los protocolos en vigencia.
“Ahora, de un momento a otro, todo el mundo salió a controlar y todos los negocios volvieron a trabajar como en los primeros días de mayo”, apuntó Guerrero y consideró que este comportamiento debería sostenerse mientras dure la pandemia.
Finalizando, el Secretario General del Sindicato de Comercio advirtió que desde el 23 de marzo pasado que le solicitan a la intendenta Romero que arbitre los medios para controlar el cumplimiento del protocolo en el sector.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.