
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El juez civil y comercial de la ciudad de Reconquista, Fabián Lorenzini, que lleva adelante el concurso de acreedores de Vicentin, dispuso que el directorio nombrado por los accionistas conduzca la empresa. Los interventores del gobierno quedarán en calidad de veedores.
Argentina19/06/2020En una resolución firmada hoy, el juez civil y comercial de la ciudad de Reconquista, Fabián Lorenzini, que lleva adelante el concurso de acreedores de Vicentin, dispuso que los interventores que administren la firma sean los designados por los accionistas y al mismo resolvió que los interventores nombrados por el Gobierno se sostengan en calidad de veedores.
De esta manera, según se desprende de la resolución de Lorenzini, las decisiones sobre el manejo de la compañía agroindustrial que entró en default en diciembre del año pasado con deudas superiores a los u$s1.350 millones, quedarán en manos del directorio nombrado por los dueños de la empresa y a su vez, los interventores Gabriel Delgado y Luciano Zarich ocuparán el rol de veedores.
En tanto, el juez que entiende en el concurso de acreedores no hizo lugar a un pedido de inconstitucionalidad de la intervención planteado por los accionistas. Ahora será la Cámara de Apelaciones la que dispondrá si el juez debe o no definir este tema. Por lo pronto, la resolución del juez dejaría el camino allanado para que avance el proceso concursal, con Delgado como veedor sin facultades plenas de interventor.
El martes de esta semana Lorenzini había ratificado en su cargo de subinterventor a Luciano Zarich y todo indicaba que la intervención dispuesta por el Gobierno, por un plazo de 60 días, avanzaba con el aval de la justicia. En este marco, hoy hizo aval a una presentación realizada por los dueños de Vicentin en la que referían que: "la irrupción de los interventores en dicha administración preexistente, de manera abrupta e intempestiva, impidió cualquier tipo de transición ordenada dejando a la empresa a la deriva".
Vicentin entró en default en diciembre del año pasado con deudas superiores a los u$s1.350 millones. En febrero solicitó la apertura del concurso de acreedores y en paralelo intentó cerrar acuerdos extrajudiciales con sus acreedores del sector primario con los que mantiene deudas de alrededor de u$s400 millones.
El Banco Nación es su principal acreedor con una deuda de u$s18.300 millones aunque los bancos extranjeros en su conjunto suman cuentas por cobrar por más de u$s500 millones. En este marco el Gobierno dispuso la intervención a comienzos de la semana pasada y en tanto, los bancos extranjeros solicitaron a la justicia de Estados Unidos la apertura de un "Discovery Process" para conocer en profundidad los números y el entramado de empresas que conforma el Grupo Vicentin.
Ámbito.com
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.