
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Mario, uno de los taxistas del lugar, expresó su malestar por el traslado de la parada de Belgrano a Coronel Suarez ya que la Ciudad – informó – les prometió demarcar la nueva ubicación y nunca sucedió. Además, cuestionó la utilidad de la bicisenda y aseguró que la obra está prácticamente abandonada.
Salta18/06/2020Para la instalación de la bicisenda en el centro de la ciudad, la Municipalidad capitalina avanzó con el levantamiento de las paradas de taxis y espacios de estacionamiento medido del margen izquierdo de calle Belgrano.
En Belgrano y Coronel Suarez, para que el carril selectivo pueda funcionar, la parada de taxis fue colocada sobre la segunda calle mencionada, con la promesa de que a la brevedad iban a demarcarla y señalizarla correctamente. Han transcurrido dos semanas y este trabajo aún no se realizó.
“Nos prometieron que iban a pintar la parada en la Coronel Suarez; ahora los vecinos se molestan, no quieren que tengamos parada ahí”, sostuvo – por Aries – Mario, uno de los trabajadores del volante que se desempeña en el lugar.
Según su visión, la Municipalidad capitalina “hizo muy mal las cosas” y la medida los está perjudicando. Además, aseguró que solo tuvieron una reunión con funcionarios municipales donde les prometieron la demarcación y no volvieron a dialogar hasta la fecha.
Más allá de este malestar, Mario consideró que la bicisenda está “prácticamente abandonada”; y es que, para delimitarla, se colocaron señaladores y una maya plástica que, hoy por hoy, se encuentran sobre la cinta asfáltica.
“No tiene ningún fin, es una obra inútil”, disparó el taxista y, para coronar el panorama, denunció la existencia de un bache de grandes dimensiones en la intersección de las dos calles mencionadas: “Hay un cráter aquí, hemos visto vehículos perder paragolpes”.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.