
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
A la celebración asistieron 20 personas y ahora más de la mitad de ellos están contagiados. En la provincia están habilitadas las reuniones en hogares de hasta 10 personas, pero ningún tipo de celebración.
Argentina02/06/2020Un festejo generó un brote de coronavirus en Mendoza: hay 11 contagiados y todos pertenecen a una misma familia que rompió la cuarentena obligatoria en un cumpleaños, el gobernador Rodolfo Suárez informó que no dispondrá nuevas medidas de flexibilización, aunque tampoco dará marcha atrás con las ya establecidas.
A la celebración acudieron 20 personas. Tres de los integrantes de una familia (madre, padre e hijo) del departamento mendocino de Las Heras dieron positivo de Covid-19 el viernes y quedaron internados en el hospital Paroissien, a los que se sumaron en las últimas horas, otros ocho que compartieron el festejo de cumpleaños.
Mientras tanto, continúa la investigación epidemiológica sobre el nexo de contagio del grupo familiar dado que, si bien en principio se sospechó del padre de familia y camionero que había estado en la ciudad bonaerense de Quilmes, "dos testeos realizados dieron negativo", informaron fuentes del Ministerio de Salud de la provincia.
"El nexo se está investigando en torno al núcleo familiar y no se descarta aún al transportista, ya que se espera que desarrolle anticuerpos que sean medibles y determinar carga viral", consignaron desde el gobierno provincial.
Además, el vicegobernador, Mario Abed, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi y un empleado de la vicegobernación se sometieron al test de Covid-19 por un posible nexo con los casos de Las Heras.
Según informó el diario Los Andes, en la jornada del lunes, Abed, Lombardi y uno de sus trabajadores se sometieron al hisopado por haber estado en contacto con una mujer que está relacionada de manera estrecha con el “conglomerado familiar” que se convirtió en el principal foco de contagio de la provincia.
Ulpiano Suárez, intendente de la ciudad de Mendoza, aseveró: "Veníamos con datos positivos pero ahora tenemos nuevos casos por la irresponsabilidad de un grupo de personas".
El dirigente detalló que a partir de este festejo, "surgieron casos de contagio y el Gobernador anunció que no se abrirán más actividades".
En este sentido, consideró que, en caso de incluir más actividades quieren pensar “en aperturas seguras, teniendo los datos sobre la mesa”.
"En Mendoza ya estamos disfrutando de algunas actividades que se han podido retomar, la situación la estamos trabajando con el gobierno nacional y provincial", explicó el intendente en diálogo con El Destape Radio.
El dirigente también se refirió a la reapertura comercial, que en la Ciudad de Mendoza ya alcanzó el 80% y aseguró que ya están trabajando en un plan hacia adelante, cuando se pueda reabrir el turismo en la provincia.
Hasta el momento, Mendoza cuenta con 94 casos confirmados de coronavirus, 42 son importados, 46 por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de Covid-19 y 6 en investigación epidemiológica. La provincia tiene 67 personas recuperadas y 9 fallecimientos por coronavirus.
Minutouno
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.