
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
Vecinos de Villa Mitre continúan manifestándose casi todos los días frente a la sede de la Comisaría Cuarta de la zona, por el crimen de la docente Rosa Sulca, por el que hay dos adolescentes detenidos y cuestionan el accionar de los policías que no ingresaron domicilio pese al llamado al 9-1-1 que realizó la víctima.
Policiales04/05/2020Por Aries, Rodolfo, uno de los conocidos de la víctima, aseguró que cada vez está peor la inseguridad y espera que después del asesinato que despertó la indignación la Policía haga caso a las denuncias.
“Quizás si ingresaban estaba con vida esa mujer”, sostuvo respecto a la actitud de los efectivos de la fuerza que llegaron al lugar tras el llamado de la víctima pero no entraron al domicilio.
Reconoció que quizás los hechos de inseguridad no son tan seguidos en Villa Mitre, pero preocupa cuando se analiza todo lo que sucede en los alrededores.
Pidió que después de esta tragedia los integrantes de la fuerza que trabajen en la zona se puedan tomas “las coas más en serio”.
Sorprendido porque en la casa de los acusados del asesinato se instaló una consigna policial, ironizó diciendo “viva la injusticia”.
El hombre detalló que todos coinciden en la zona en que la Policía debe mejorar el desempeño, pero reconoció que seguramente por la zona debe haber muchos pedidos.
“La zona está con miedo y bronca”, sostuvo Rodolfo, y adelantó que van a seguir manifestándose ante la Comisaría Cuarta.
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
El operativo de rastrillaje con más de 200 efectivos de la Policía de Salta terminó con el hallazgo sin vida de Vicente Cordeyro en San Lorenzo. Fiscalía investiga el deceso.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Más de 100 efectivos de distintas unidades especiales iniciaron la segunda jornada de rastrillaje para dar con el paradero de Vicente Cordeyro, ausente de su hogar desde el 9 de octubre.
Familiares denunciaron que se ausentó de su hogar y no se volvió a tener contacto con él.
La Policía de Salta trabaja en la búsqueda de un remisero que desapareció el jueves por la mañana. El hombre conducía un Renault Sandero gris con licencia de la AMT y calcos de remisera.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.