
Hoy se reanudó el juicio por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca, ocurrido en abril de 2020. Durante la mañana finalizó la exposición de los alegatos.
Hoy se reanudó el juicio por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca, ocurrido en abril de 2020. Durante la mañana finalizó la exposición de los alegatos.
En el Salón de Grandes Juicios comenzó hoy la audiencia de debate seguida por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca, ocurrido en abril de 2020.
La adolescente que se encuentra detenida, pidió declarar y reconoció ser la autora del asesinato de la docente de Villa Mitre, Rosa del Milagro Sulca.
Luego de la inspección ocular al Sistema de Emergencia 9-1-1 y al Centro d Coordinación Operativa, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke consideró que el personal de la institución podría haber actuado de otra manera ante el llamado de la docente de Villa Mitre, Rosa Sulca, que estaba siendo asesinada.
En la sesión de la Cámara de Senadores de hoy se aprobó un proyecto de resolución mediante el cual se convoca al ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Manuel Pulleiro para responder sobre los asuntos vinculados al accionar policial en las últimas semanas.
El Procurador General de la provincia, Abel Cornejo, consideró que cuando hay policías que no cumplen con su deber o cometen delitos, tienen que ser juzgados como cualquier ciudadano común y no hacer defensa corporativa.
La presidenta de la Fundación Cintia Fernández, Ana Fernández, criticó que el presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Gustavo Orozco defienda al comisario responsable del 911, Fabián Tolaba, e intente deslindar responsabilidades de la Policía en el asesinato de la docente de Vilal Mitre, Rosa Sulca.
El Senado provincial aprobó hoy un pedido de informes dirigido al ministro de Seguridad Juan Manuel Pulleiro, en el que responda sobre las actuaciones policiales y del sistema de emergencias 9-1-1 en torno al crimen de la docente Rosa Sulca.
Vecinos de Villa Mitre continúan manifestándose casi todos los días frente a la sede de la Comisaría Cuarta de la zona, por el crimen de la docente Rosa Sulca, por el que hay dos adolescentes detenidos y cuestionan el accionar de los policías que no ingresaron domicilio pese al llamado al 9-1-1 que realizó la víctima.
El gobernador Gustavo Sáenz reconoció que hay dirigentes de la oposición que acompañan y no ponen palos en la ruda, pero sin dar nombres advirtió que hay otros que son oportunistas y buscan hacer política en medio de esta triste realidad.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.