
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que se analiza “la posibilidad de que se pueda extender el ciclo lectivo" y agregó que "la escuela es irremplazable y el proceso de aprendizaje es muy distinto el del hogar que él se tiene dentro del aula".
Argentina24/03/2020"Nuestro gran desafío es que esta realidad no lleve a una profundización de la desigualdad educativa por las diferencias educativas o tecnológicas que puede tener cada hogar", aseguró el funcionario.
Al respecto, sostuvo que se analiza cuándo se puede volver a las aulas para saber si se extiende el ciclo lectivo pero, aclaró, que "hay que ser consciente" que si la extensión de la cuarentena por coronavirus se prolonga "no podemos pensar que podemos resolver todo esto en un año lectivo".
"Venimos trabajando en un escenario que incluye mayor producción educativa, programas de televisión para cada uno de los años del ciclo lectivo para que puedan ser proyectados por la TV pública, Paka Paka y Encuentro", adelantó.
En la misma línea, explicó que los contenidos son también para "canales provinciales y del sector privado porque creemos que la televisión es la herramienta para poder ordenar y escolarizar más nuestra vida"
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.