
El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.


Frente a las críticas que recibe el Gobierno municipal, en referencia a los 10 millones que serán destinados a Plaza 9 de Julio, la concejal Frida Fonseca aseguró por Aries que si bien entiende que la intendenta Bettina Romero “está a la expectativa por el presupuesto nacional y provincial”, no está de acuerdo con las prioridades expuestas hasta acá.
Salta12/03/2020“No comparto la inversión en la plaza, ya se ha hecho mucho en el microcentro y hay que apuntar a obras que cambien la vida en los barrios periféricos de la ciudad que tienen muchas necesidades de pavimento, enripiado, cordón cuneta y espacios verdes. Ahí hay que invertir, si bien la Plaza 9 de Julio es importante, no es prioritario invertir ahí”, señaló la edil.
Consideró que la ausencia de un Presupuesto provoca que no se sepa cuántos recursos van a venir de Nación y de Provincia lo que “dificulta proyectar la utilización de los recursos”. No obstante, dijo que “mínimamente podríamos tener un anteproyecto que nos indicará de qué manera se plantea o se planifica la inversión, sobre todo en la obra pública qué es tan importante, y en temas sociales también”.
“Lamentablemente, la dilación en aprobar los presupuestos ha provocado que no tengamos hoy ese recurso fundamental, los concejales podemos opinar si nos parece correcto o no agregar, quitar, modificar, plantear diferencias en relación a la efectiva función del presupuesto de los recursos municipales”, afirmó la concejal del bloque “Salta Tiene Futuro”.
En referencia a la pandemia de Coronavirus, la edil indicó que fue convocada por la intendenta Bettina Romero para integrar el Comité de Emergencia que comenzó a funcionar en la Ciudad como parte de las acciones preventivas por el coronavirus, consideró que “es muy importante poder tomar las medidas necesarias sin tener miedo de adoptar los sistemas preventivos que hagan falta”.
Si bien expresó que “todavía hay baja concientización en las instituciones educativas”, destacó que “lo que hizo la Universidad Nacional de Salta es absolutamente lógico y lo avalo plenamente. Es preferible tomar una medida, que tiene un alto impacto pero es hábil para impedir que circule la infección”.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.