“Ya se hizo mucho en el Microcentro de la Ciudad, hay que apuntar a los barrios”, dijo Frida Fonseca

Frente a las críticas que recibe el Gobierno municipal, en referencia a los 10 millones que serán destinados a Plaza 9 de Julio, la concejal Frida Fonseca aseguró por Aries que si bien entiende que la intendenta Bettina Romero “está a la expectativa por el presupuesto nacional y provincial”, no está de acuerdo con las prioridades expuestas hasta acá.

Salta12/03/2020

“No comparto la inversión en la plaza, ya se ha hecho mucho en el microcentro y hay que apuntar a obras que cambien la vida en los barrios periféricos de la ciudad que tienen muchas necesidades de pavimento, enripiado, cordón cuneta y espacios verdes. Ahí hay que invertir, si bien la Plaza 9 de Julio es importante, no es prioritario invertir ahí”, señaló la edil.

Consideró que la ausencia de un  Presupuesto provoca que no se sepa cuántos recursos van a venir de Nación y de Provincia lo que “dificulta proyectar la utilización de los recursos”. No obstante, dijo que “mínimamente podríamos tener un anteproyecto que nos indicará de qué manera se plantea o se planifica la inversión, sobre todo en la obra pública qué es tan importante, y en temas sociales también”.

“Lamentablemente, la dilación en aprobar los presupuestos ha provocado que no tengamos hoy ese recurso fundamental, los concejales podemos opinar si nos parece correcto o no agregar, quitar, modificar, plantear diferencias en relación a la efectiva función del presupuesto de los recursos municipales”, afirmó la concejal del bloque “Salta Tiene Futuro”.

En referencia a la pandemia de Coronavirus, la edil indicó que fue convocada por la intendenta Bettina Romero para integrar el Comité de Emergencia que comenzó a funcionar en la Ciudad como parte de las acciones preventivas por el coronavirus, consideró que “es muy importante poder tomar las medidas necesarias sin tener miedo de adoptar los sistemas preventivos que hagan falta”.

Si bien expresó que “todavía hay baja concientización en las instituciones educativas”, destacó que “lo que hizo la Universidad Nacional de Salta es absolutamente lógico y lo avalo plenamente. Es preferible tomar una medida, que tiene un alto impacto pero es hábil para impedir que circule la infección”.



Te puede interesar
pagina-13-sr-y-virgen-del-milagro

Milagro 2025: este sábado entronizan las imágenes

Salta18/07/2025

El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.

uta-paro-de-colectivos-5-de-marzo-1-jpg

UTA levantó el paro

Mariana Frías
Salta18/07/2025

Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.

Lo más visto

Recibí información en tu mail