
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Frente a las críticas que recibe el Gobierno municipal, en referencia a los 10 millones que serán destinados a Plaza 9 de Julio, la concejal Frida Fonseca aseguró por Aries que si bien entiende que la intendenta Bettina Romero “está a la expectativa por el presupuesto nacional y provincial”, no está de acuerdo con las prioridades expuestas hasta acá.
Salta12/03/2020“No comparto la inversión en la plaza, ya se ha hecho mucho en el microcentro y hay que apuntar a obras que cambien la vida en los barrios periféricos de la ciudad que tienen muchas necesidades de pavimento, enripiado, cordón cuneta y espacios verdes. Ahí hay que invertir, si bien la Plaza 9 de Julio es importante, no es prioritario invertir ahí”, señaló la edil.
Consideró que la ausencia de un Presupuesto provoca que no se sepa cuántos recursos van a venir de Nación y de Provincia lo que “dificulta proyectar la utilización de los recursos”. No obstante, dijo que “mínimamente podríamos tener un anteproyecto que nos indicará de qué manera se plantea o se planifica la inversión, sobre todo en la obra pública qué es tan importante, y en temas sociales también”.
“Lamentablemente, la dilación en aprobar los presupuestos ha provocado que no tengamos hoy ese recurso fundamental, los concejales podemos opinar si nos parece correcto o no agregar, quitar, modificar, plantear diferencias en relación a la efectiva función del presupuesto de los recursos municipales”, afirmó la concejal del bloque “Salta Tiene Futuro”.
En referencia a la pandemia de Coronavirus, la edil indicó que fue convocada por la intendenta Bettina Romero para integrar el Comité de Emergencia que comenzó a funcionar en la Ciudad como parte de las acciones preventivas por el coronavirus, consideró que “es muy importante poder tomar las medidas necesarias sin tener miedo de adoptar los sistemas preventivos que hagan falta”.
Si bien expresó que “todavía hay baja concientización en las instituciones educativas”, destacó que “lo que hizo la Universidad Nacional de Salta es absolutamente lógico y lo avalo plenamente. Es preferible tomar una medida, que tiene un alto impacto pero es hábil para impedir que circule la infección”.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.