
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El Gobierno de Salta logró el reperfilamiento de la deuda, lo que significa un gran beneficio para la provincia, ya que traerá un alivio financiero durante 2020 porque la deuda es de 9500 millones de pesos.
Salta14/02/2020Así se lo acordó durante una reunión entre el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur y la secretaria de Relaciones con Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis.
El Ministro de Economía Provincial resaltó la predisposición de los funcionarios nacionales y expresó que a raíz de la deuda provincial con Nación “vimos la posibilidad de frenar los descuentos de coparticipación de cada mes del año 2020 y obtuvimos muy buenas respuestas”.
Por su parte, el subsecretario de Relaciones con las Provincias de la Nación, Emiliano Estrada, detalló que “Salta contará con $1.500 millones de pesos adicionales en el presupuesto 2020. Eso se suma al Consenso Fiscal que representa otros 4.000 millones más”.
Afirmó también que esto significa un alivio fiscal para Salta, “nosotros necesitamos llevar adelante numerosas acciones en ese sentido en distintos rubros de ingresos. Por eso estamos con la moratoria, el monotributo provincial y el control de gastos para que la finanzas de la Provincia de Salta estén en mejores condiciones”.
“Estamos haciendo un Gobierno Federal, siempre apoyando a las provincias. Estos más de $6.000 millones para Salta consolidarán el Superávit fiscal de Salta que logramos los últimos dos años, luego de seis años seguidos de déficit”, sostuvo Estrada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".