
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El Gobierno de Salta logró el reperfilamiento de la deuda, lo que significa un gran beneficio para la provincia, ya que traerá un alivio financiero durante 2020 porque la deuda es de 9500 millones de pesos.
Salta14/02/2020Así se lo acordó durante una reunión entre el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur y la secretaria de Relaciones con Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis.
El Ministro de Economía Provincial resaltó la predisposición de los funcionarios nacionales y expresó que a raíz de la deuda provincial con Nación “vimos la posibilidad de frenar los descuentos de coparticipación de cada mes del año 2020 y obtuvimos muy buenas respuestas”.
Por su parte, el subsecretario de Relaciones con las Provincias de la Nación, Emiliano Estrada, detalló que “Salta contará con $1.500 millones de pesos adicionales en el presupuesto 2020. Eso se suma al Consenso Fiscal que representa otros 4.000 millones más”.
Afirmó también que esto significa un alivio fiscal para Salta, “nosotros necesitamos llevar adelante numerosas acciones en ese sentido en distintos rubros de ingresos. Por eso estamos con la moratoria, el monotributo provincial y el control de gastos para que la finanzas de la Provincia de Salta estén en mejores condiciones”.
“Estamos haciendo un Gobierno Federal, siempre apoyando a las provincias. Estos más de $6.000 millones para Salta consolidarán el Superávit fiscal de Salta que logramos los últimos dos años, luego de seis años seguidos de déficit”, sostuvo Estrada.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.