
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.


El Gobierno de Salta logró el reperfilamiento de la deuda, lo que significa un gran beneficio para la provincia, ya que traerá un alivio financiero durante 2020 porque la deuda es de 9500 millones de pesos.
Salta14/02/2020
Así se lo acordó durante una reunión entre el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur y la secretaria de Relaciones con Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis.
El Ministro de Economía Provincial resaltó la predisposición de los funcionarios nacionales y expresó que a raíz de la deuda provincial con Nación “vimos la posibilidad de frenar los descuentos de coparticipación de cada mes del año 2020 y obtuvimos muy buenas respuestas”.
Por su parte, el subsecretario de Relaciones con las Provincias de la Nación, Emiliano Estrada, detalló que “Salta contará con $1.500 millones de pesos adicionales en el presupuesto 2020. Eso se suma al Consenso Fiscal que representa otros 4.000 millones más”.
Afirmó también que esto significa un alivio fiscal para Salta, “nosotros necesitamos llevar adelante numerosas acciones en ese sentido en distintos rubros de ingresos. Por eso estamos con la moratoria, el monotributo provincial y el control de gastos para que la finanzas de la Provincia de Salta estén en mejores condiciones”.
“Estamos haciendo un Gobierno Federal, siempre apoyando a las provincias. Estos más de $6.000 millones para Salta consolidarán el Superávit fiscal de Salta que logramos los últimos dos años, luego de seis años seguidos de déficit”, sostuvo Estrada.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.