
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Con el objetivo de estimular las inversiones en pesos en momentos de una persiste baja de tasas y la plena vigencia cepo hard, el Banco Central (BCRA) habilitará a las entidades financieras la posibilidad de que ofrezcan plazos fijos ajustables por la Unidad de Valor Adquisitivo.
Argentina17/01/2020A través de esta medida –que será anunciada este jueves-, el BCRA busca igualar el período mínimo de colocación que permiten hoy los plazos fijos tradicionales, cuyas tasas han mostrado una importante baja en las últimas semanas, ubicándose por debajo de la inflación proyectada.
Actualmente, los plazos fijos en UVA –que pagan la inflación, más un plus de entre 1% y 4%- solo se pueden constituir a 90 o 180 días, lo que desalienta a muchos ahorristas a considerarlos como una opción interesante de inversión, ante una permanente volatilidad de la macroeconomía argentina.
“Me parece una buena decisión. Tenemos una cultura cortoplacista. Si bien eso tiende a encarecer el fondeo en el sentido que se tiende a renovar a plazos más cortos, lo cierto es que con plazos de 90 y 180 días nunca habían terminado de despegar”, aseguró a ese medio el economista Gabriel Caamaño, de la Consultora Ledesma.
Por su parte, Fernando Camusso, director de Rafaela Capital, cree que “lamentablemente creo que el término UVA conspira para el éxito comercial”, dada las complicaciones que han sufrido los tomadores de créditos ajustables a la inflación, frente a la disparada del IPC minorista en los últimos dos años.
Sin embargo, Camusso aclara que “si bien tomar crédito indexado a UVA fue un problema, colocar parece una opción interesante, dado que hoy tenemos tasa real negativa”.
En ese sentido, los especialistas concuerdan en que una colocación que devuelva la inflación –estimada en casi 43% para este año, según el mercado- podría ser una muy buena alternativa durante el 2020, en un contexto de fuertes controles de cambio y plazos fijos tradicionales que ofrecen tasas reales negativas.
“Está claro que 90 días seguía siendo un plazo muy largo para la incertidumbre actual, poder precancelar a 30 días lo vuelve más atractivo”, enfatizó Camusso. No por nada bonos que ajustan por CER, cómo los Boncer (TC20 o el TC21) han sido fuertemente demandados desde la asunción de Alberto Fernández.
Fuente: Minuto Uno
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.