
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Las donantes deben concurrir al servicio de Hemoterapia, entre las 8 y las 13, con documento de identidad. Mañana miércoles las donaciones se recibirán en el hospital Materno Infantil.
Salud10/12/2019En forma conjunta con el hospital Papa Francisco, el Centro Regional de Hemoterapia realizará hoy una nueva colecta de sangre de todo grupo y factor para atender la demanda de pacientes que requieren transfusión.
Las donaciones se recibirán en el servicio de Hemoterapia del hospital, en el horario de 8 a 13. Los voluntarios deben concurrir con documento de identidad, habiendo tomado un desayuno e hidratados.
Pueden donar, varones y mujeres de entre 18 y 65 años de edad, con un peso corporal mínimo de 50 kilos, sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden ser donantes las embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento y quienes se hayan sometido a cirugía, colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos doce meses.
En la ocasión, también se informará sobre la necesidad de células hematopoyéticas, comúnmente llamadas médula ósea y se registra a potenciales donantes. Estas células se trasplantan a pacientes con enfermedades de la sangre, como leucemia. Debe existir compatibilidad de 100% entre receptor y donante, por lo cual el registro constituye un banco de posibilidades para personas de todo el mundo.
En Materno Infantil
Las actividades de promoción y colecta de sangre continuarán mañana miércoles 11, en el hospital público Materno Infantil. El móvil de donaciones estará ubicado entre las 8 y las 13 frente al acceso principal del nosocomio, sobre avenida Sarmiento.
Además de las campañas externas, los donantes voluntarios pueden concurrir a Bolívar 687, de lunes a viernes en el horario de 7 a 17 o los sábados, de 7 a 12, con documento de identidad.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.