
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El penalista Marcelo Arancibia se refirió por Aries a la causa Jimena Salas y a las decisiones adoptadas por el procurador Abel Cornejo. El abogado dijo que su análisis es respetuoso y lo realiza como ciudadano ya que la sociedad está esperando un resultado que lleve a la verdad real, fin de todo proceso penal, para individualizar con pruebas, quien o quienes fueron los responsables de este hecho que enluto a la familia Salas.
Judiciales01/07/2019Marcelo Arancibia, tío de Pedro Arancibia, quien defiende al viudo Nicolás Cajal en la causa Jimena Salas, dialogó con el programa Noticia Criminis y recordó que 1998 fue el abogado del padre de los hermanitos Leguina, abusados y asesinados por Marcelo Torrico.
Por aquel entonces, lo medios de comunicación plantearon distintas hipótesis que apuntaban Miguel Ángel Leguina, padre de los pequeños, y Arancibia se encontró en una situación similar a la que se encuentra ahora su sobrino con Cajal. Es decir, de pasar de querellante a defensor, con todas las críticas que eso implica para un profesional del derecho penal.
“Me pongo en el cuero de mi sobrino que viene realizando tareas jurídicas importantes donde lo hace por el compromiso social que debe tener un abogado. Ruego a Dios que se aclare este hecho con objetividad, sin sensacionalismos y sin dejar de valorar cosas que se realizaron. No instalemos una estructura dictatorial dentro de los investigadores fiscales”, aseveró.
Para Arancibia, el procurador Abel Cornejo es intelectualmente, un doctrinario denota. “No tengo ninguna amistad ni enemistad, tengo respeto, a la causa la desconozco y no podría opinar. No sé cuál es el criterio que tiene para tipificar la conducta de una persona de participe secundario o encubridor. La sociedad está esperando que se llegue a resultados pero la estructura que maneja Cornejo, en su carácter de jefe de fiscales, es cuestión personal de él donde debo respetar”, aclaró.
Finalmente, el penalista fue consultado si defendería a su sobrino ante una eventual denuncia por parte del Procurador y sostuvo que lo haría sin ninguna duda. “Nosotros los árabes tenemos el común denominador de que la sangre no es agua. Entonces ameritaremos cuales son los elementos que llevan a que Cornejo practique una denuncia, la analizaremos y oportunamente, en el marco del respeto, aplicaremos la defensa”, concluyó.
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.
La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.
El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.
El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.
La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
El "Millonario" tendrá un panorama complejo cuando reciba al "Verde" de Junín, ya que contará con un plantel diezmado. Lesiones, convocatorias y suspensiones, las diversas causas.
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.
El Jefe de Gabinete de la Nación fue al encuentro del mandatario salteño quien, frente a Casa Rosada, había iniciado una protesta por el incumplimiento del envío de fondos por parte del gobierno libertario.
En el marco del evento ‘Salta Debate’, la candidata a Senadora nacional por “Primero los Salteños”, defendió la necesidad de un Estado presente, eficiente y planificador, y criticó la polarización política que empuja a elegir entre “dos fracasos”.