
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


El penalista Marcelo Arancibia se refirió por Aries a la causa Jimena Salas y a las decisiones adoptadas por el procurador Abel Cornejo. El abogado dijo que su análisis es respetuoso y lo realiza como ciudadano ya que la sociedad está esperando un resultado que lleve a la verdad real, fin de todo proceso penal, para individualizar con pruebas, quien o quienes fueron los responsables de este hecho que enluto a la familia Salas.
Judiciales01/07/2019
Sebastián Cardozo
Marcelo Arancibia, tío de Pedro Arancibia, quien defiende al viudo Nicolás Cajal en la causa Jimena Salas, dialogó con el programa Noticia Criminis y recordó que 1998 fue el abogado del padre de los hermanitos Leguina, abusados y asesinados por Marcelo Torrico.
Por aquel entonces, lo medios de comunicación plantearon distintas hipótesis que apuntaban Miguel Ángel Leguina, padre de los pequeños, y Arancibia se encontró en una situación similar a la que se encuentra ahora su sobrino con Cajal. Es decir, de pasar de querellante a defensor, con todas las críticas que eso implica para un profesional del derecho penal.
“Me pongo en el cuero de mi sobrino que viene realizando tareas jurídicas importantes donde lo hace por el compromiso social que debe tener un abogado. Ruego a Dios que se aclare este hecho con objetividad, sin sensacionalismos y sin dejar de valorar cosas que se realizaron. No instalemos una estructura dictatorial dentro de los investigadores fiscales”, aseveró.
Para Arancibia, el procurador Abel Cornejo es intelectualmente, un doctrinario denota. “No tengo ninguna amistad ni enemistad, tengo respeto, a la causa la desconozco y no podría opinar. No sé cuál es el criterio que tiene para tipificar la conducta de una persona de participe secundario o encubridor. La sociedad está esperando que se llegue a resultados pero la estructura que maneja Cornejo, en su carácter de jefe de fiscales, es cuestión personal de él donde debo respetar”, aclaró.
Finalmente, el penalista fue consultado si defendería a su sobrino ante una eventual denuncia por parte del Procurador y sostuvo que lo haría sin ninguna duda. “Nosotros los árabes tenemos el común denominador de que la sangre no es agua. Entonces ameritaremos cuales son los elementos que llevan a que Cornejo practique una denuncia, la analizaremos y oportunamente, en el marco del respeto, aplicaremos la defensa”, concluyó.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.