
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


Luego de cuatro horas de audiencia, Nicolás Cajal junto a su abogado defensor Pedro Arancibia, dialogaron con Aries sobre la imputación por encubrimiento agravado y dijeron que fue absurdo y que los argumentos estuvieron “agarrados de los pelos” porque solamente se basaron en caprichos del Procurador y en definitiva, “todos somos perejiles”.
Judiciales26/06/2019
Sebastián Cardozo
En primer lugar, Pedro Arancibia dijo que la audiencia fue lamentable, en el sentido de que su cliente tuvo que concurrir en carácter de imputado. “Fue una audiencia de imputación absurda con argumentos agarrados de los pelos pero afortunadamente pedimos la intervención de los tres fiscales y nos predispusimos de que se lo interrogue a Nicolás de todo lo necesario y fue sometido a todas las preguntas, se contestó en detalle y estamos tranquilos con su inocencia”, indicó.
Para Arancibia, los fundamentos de la imputación están muy flojos, arbitrarios y caprichosos. Uno de ellos es que Nicolás Cajal habría convencido a su ex suegra para cremar el cuerpo de Jimena Salas, cuando en realidad la disposición fue dada por la fiscalía penal luego de todas las pruebas necesarias.
El letrado indicó que ahora analizarán el decreto de imputación y después solicitar su inmediato sobreseimiento porque no existe ninguna prueba y todo responde al “capricho del Procurador General de querer vincularlo a Nicolás porque primero habló de femicidio, de un sicario, de un autor secundario y ahora no sabemos de qué tipo de encubridor habla, es todo irregular y vergonzoso”.
Consultado sobre el argumento de la fiscalía de que Cajal habría ocultado al menos tres números de teléfono que tenía al momento del hecho, Arancibia explicó que eso no existió, uno era del trabajo que le dio la empresa, otro era personal y todo fue explicado en detalles. “No hay dudas, lo que pasa es que tanto Procurador como los fiscales actuantes, desconocen el expediente”, aseveró.
Por su parte, Nicolás Cajal dijo que siempre estuvo tranquilo porque busca la verdad y está a disposición de la justicia. “A quién no le molesta una situación así, que te imputen por algo que no se entiende, no tiene ningún sentido. Yo creo que todos somos perejiles”, añadió.
“Me molesta que traten de esclarecer algo a cualquier costo y así no se hacen las cosas. Hay que trabajar para resolver el crimen y nada más”, concluyó.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.