
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
Desde la Comisión de Familiares Contra la Impunidad califican como “un circo”, todo lo que se vivió en los últimos días respecto a la renuncia a la Corte de Justicia de Salta del juez Abel Cornejo y la propuesta para que el Procurador General, Pablo López Viñals lo remplace.
Judiciales21/03/2019Por Aries, la integrante de la Comisión, Ana Fernández, recordó que el saliente magistrado Cornejo siempre estuvo al lado de la función pública y respondió al Ejecutivo provincial.
La presidenta de la Fundación Cintia Fernández, consideró que a 24 horas del anunció de renuncia, salga el gobernador Juan Manuel Urtubey proponiendo a López Viñals para el cargo, “me parece otro circo” porque “esto ya lo tenían cocinado”.
Descartó que pueda existir algún enfrentamiento entre los integrantes de la Corte de Justicia de Salta con el Procurador General de la provincial porque “eso es para la gilada”, ya que dichas autoridades se unen para eternizarse en el poder.
En este sentido, Fernández instó a los abogados de la matrícula y sobre todo a los que formarán parte del Consejo de la Magistratura, a impugnar el nombramiento de López Viñals en el Alto Tribunal de Justicia.
Para la presidente de la Fundación Cintia Fernández el candidato a ocupar el lugar de Cornejo en la Corte, ha creado la Unidad de Delitos Económicos y Complejos en el marco de una reforma al Código Procesal Penal, a “la medida de Urtubey y toda su pandilla”.
Ejemplificó esta situación señalando que el citado organismo no ha encontrado asidero a ningún culpable, y citó el caso de Diego Barreto, el ex funcionario provincial acusado de asociación ilícita que terminó siendo absuelto cuando empezó a acusar al gobernador Urtubey, su exministro Juan Pablo Rodríguez “y toda su pandilla”,
“Seguimos manteniendo el mismo poder enquistado de ese poder corrupto”, finalizó Ana Fernández.
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
El referente libertario se disculpó por haber respaldado al exconcejal y exigió que se cumpla la ley si se confirman los delitos.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.