
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Desde la Comisión de Familiares Contra la Impunidad califican como “un circo”, todo lo que se vivió en los últimos días respecto a la renuncia a la Corte de Justicia de Salta del juez Abel Cornejo y la propuesta para que el Procurador General, Pablo López Viñals lo remplace.
Judiciales21/03/2019Por Aries, la integrante de la Comisión, Ana Fernández, recordó que el saliente magistrado Cornejo siempre estuvo al lado de la función pública y respondió al Ejecutivo provincial.
La presidenta de la Fundación Cintia Fernández, consideró que a 24 horas del anunció de renuncia, salga el gobernador Juan Manuel Urtubey proponiendo a López Viñals para el cargo, “me parece otro circo” porque “esto ya lo tenían cocinado”.
Descartó que pueda existir algún enfrentamiento entre los integrantes de la Corte de Justicia de Salta con el Procurador General de la provincial porque “eso es para la gilada”, ya que dichas autoridades se unen para eternizarse en el poder.
En este sentido, Fernández instó a los abogados de la matrícula y sobre todo a los que formarán parte del Consejo de la Magistratura, a impugnar el nombramiento de López Viñals en el Alto Tribunal de Justicia.
Para la presidente de la Fundación Cintia Fernández el candidato a ocupar el lugar de Cornejo en la Corte, ha creado la Unidad de Delitos Económicos y Complejos en el marco de una reforma al Código Procesal Penal, a “la medida de Urtubey y toda su pandilla”.
Ejemplificó esta situación señalando que el citado organismo no ha encontrado asidero a ningún culpable, y citó el caso de Diego Barreto, el ex funcionario provincial acusado de asociación ilícita que terminó siendo absuelto cuando empezó a acusar al gobernador Urtubey, su exministro Juan Pablo Rodríguez “y toda su pandilla”,
“Seguimos manteniendo el mismo poder enquistado de ese poder corrupto”, finalizó Ana Fernández.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.