
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
La tesorera de la ADP, Ana María Cerezo y su abogado Nicolás Maggio, visitaron los estudios de Aries y dialogaron con “Noticia Criminis” sobre la crisis que atraviesa el gremio docente. Señalaron que ante las amenazas impartidas por la Secretaria General, Patricia Argañaraz, algún fiscal ya debería haber actuado y afirmaron que la protege el Jefe de Gabinete, Fernando Yarade.
Salta17/02/2019Las denuncias cruzadas entre Argañaraz y su tesorera, sumado a las acusaciones por malversaciones de fondos, enriquecimiento ilícito y los allanamientos en la institución, llevaron a una inminente ruptura del mayor gremio docente de la Provincia. Ana María Cerezo o “Marita” como la conocen, sostiene que la titular del gremio está “incontrolable, siempre avasalla, pasa por encima y amenaza por lo que no se puede trabajar de esa manera”.
“Hay una crisis muy profunda debido a la falta de respeto con que se maneja la Secretaria General con el resto de la comisión. Estamos tratando de que las cosas se normalicen pero lamentablemente ella no pone nada de su parte, no se acerca a las reuniones y siempre objeta”, explicó la tesorera.
Consultada sobre si existe alguien que protege a Argañaraz para que no esté detenida ante las constantes denuncias, Cerezo expresó: “aparentemente sí, porque ella misma lo dijo un día en tono burlón que hagan lo que quieran, yo estoy protegida y no me va a pasar nada. Dijo que por el señor Yarade”.
Por su parte, el abogado Nicolás Maggio se refirió a la posibilidad de que algún fiscal actúe ante las amenazas de Argañaraz y sostuvo que “sería ideal, está a las claras que la Secretaria General tiene una forma de proceder. Mi clienta me mostró mensajes que le envió Argañaraz y no deja de sorprenderme, filmaciones del frente de la casa de Cerezo, diciéndole que sabe lo que hace, intimidando todo el tiempo”.
Por último, el letrado agregó: “la forma de proceder es de tono mafioso como mínimo y me parece que algún fiscal debería actuar, ya están presentadas las denuncias pero los tiempos de la justicia no son los de mi clienta”.
Fideicomiso: “Yo no robé nada”
Cerezo también fue consultada sobre el fideicomiso Virgen de Urkupiña, un emprendimiento para construir casas para los docentes que terminó en denuncias por parte del mismo hermano de Argañaraz y la renuncia de la tesorera.
“Mi único trabajo dentro del fideicomiso era ir al banco, retirar los 180 mil pesos que en teoría eran para pagar sueldos, AFIP, alquiler, luz y gas, que si uno suma, redondea esa cifra y como ella nunca podía (Argañaraz), yo lo hacía todos los meses. Ahora resulta que ese dinero se me viene en contra porque dicen que yo robe pero lamentablemente no es así, yo no robe nada, no maneje ni administre el fideicomiso nunca, lo hicieron ellos, yo no sabía que movimientos hacían”, explicó.
Títulos truchos: “25 años en la docencia y vienen a pedirme el título”
Entre las tantas denuncias que azotan a la ADP, la venta de títulos truchos forma parte de una acusación que causa indignación. Tanto Argañaraz como Cerezo fueron señaladas por este negociado que afecta a miles de docentes. Sin embargo, la Secretaria General plantó la duda y apunto directamente a su Comisión Directiva.
“Esta señora habla de muchos docentes que están con títulos truchos y me parece una falta de respeto hacia los órganos del Ministerio de Educación como controladores de esto, no creo que toda una provincia de más de 15 mil docentes tengamos títulos truchos y me incluyo porque ahora nos están pidiendo que presentemos el original, me parece una falta de respeto. Por las acusaciones de una persona que solo pretende hacer daño, no podemos caer todos. Tengo 25 años en la docencia y ahora vienen a pedirme el titulo para demostrar si soy docente o no”, aseveró.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.