
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El ministro de Justicia explicó que "todavía se pueden dar explicaciones en el marco del juicio oral. Nunca debería haber sospechas de que un ex presidente podría entorpecer a la Justicia".
Argentina03/10/2018
El ministro de Justicia, Germán Garavano habló sobre la situación judicial de la ex presidenta y senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner en la que el juez Claudio Bonadio pidió su desafuero y detención por la causa de los cuadernos.
"A priori no me parece bueno siendo que se pueden dar explicaciones en el marco del juicio oral. Es algo que tendrá que resolver la Justicia y el senado si la Justicia insiste con el pedido del juez", explicó Garavano en declaraciones a Crónica Anunciada.
"Nunca es bueno que un ex presidente esté detenido o se pida su detención porque en realidadno tendría que haber sospechas de que esta persona se fugue o pueda entorpecer el accionar de la Justicia", agregó el ministro de Justicia.
Sobre el proyecto de ley que envió el Ejecutivo para regular las prisiones preventivas, el ministro de Justicia señaló que "Argentina es un país que ha tenido un uso errático de la prisión preventiva y donde no se ha fijado nunca normas claras".
"Nuestro sistema fue errático. La prisión preventiva es una medida buena en sí misma, esopcional que hay que usar de forma restrictiva", agregó en la entrevista radial.
Fuente: Minutouno
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.