
Advierten que la mitad del déficit de la UNSa es por mala administración
El rector de la casa de altos estudios explicó que se sostiene un déficit de más de tres millones de pesos que afectan a las cuentas de la universidad.
El rector de la casa de altos estudios explicó que se sostiene un déficit de más de tres millones de pesos que afectan a las cuentas de la universidad.
El pasivo de IOSFA se incrementó de manera exponencial entre los ejercicios 2023 y 2024. Irregularidades, recortes y deudas con proveedores.
Solo en el primer trimestre el déficit de divisas entre turismo “emisivo” y “receptivo” fue de USD 3.500 millones. Los egresos del primer tipo aumentaron 114% y los ingresos del segundo cayeron 8%.
El ajuste como política de estado está imponiéndose en la administración de los distintos niveles de gobierno, tanto centralizada como descentralizada. Ha llegado a organismos autónomos, como las universidades y la UNSa no es una excepción.
El rector de la Universidad Nacional de Salta aseguró que los contratos se revisaron y hay a quienes se los renovaron.
El interventor detalló la situación financiera de la obra social, habló de responsabilidades en investigación y confirmó que hay 4.200 millones de deuda no exigible.
El inminente inicio de abril abre un tiempo que expondrá la realidad provincial desde la perspectiva electoral. Es un panorama complejo que exigirá de la ciudadanía la atención para observar lo que está más allá de sus intereses personales.
El cuestionable Decreto de Necesidad y Urgencia que auto delega en el Poder Ejecutivo funciones que le corresponden al Congreso de la Nación para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin ningún tipo de información respecto de su contenido es una muestra del estado de vulnerabilidad de la situación.
Las precipitaciones podrían aumentar en los próximos días, pero su comportamiento dependerá de la evolución del océano Pacífico y los sistemas que ingresen a la región.
El diputado provincial del PRO apuntó contra el oficialismo por la falta de control en el IPS y la ratificación de Gladys Sánchez pese a un déficit que se triplicó en cuatro años.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.