Un argentino buscará liderar la ONU: Rafael Grossi confirmó su candidatura

El argentino Rafael Grossi, actual director de la AIEA, confirmó que buscará ser el próximo Secretario General de las Naciones Unidas.

Argentina30/10/2025

rafael-grossi-director-del-organismo-internacional-de-energia-atomica-oiea-2049317

El argentino Rafael Grossi, jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica, habló este miércoles en Nueva York sobre su intención de reemplazar al portugués Antonio Guterres como Secretario General de las Naciones Unidas y dijo que su actual trabajo es la principal carta de presentación para postularse. “Solo hay que mirar lo que estoy haciendo. Ese soy yo”, afirmó.

En una conferencia de prensa en la sede de la ONU, Grossi afirmó ante la pregunta de un periodista: “Sí, seré candidato para el cargo de Secretario General”. Y agregó: “No es secreto, y creo que no debería serlo”.
Grossi, diplomático de carrera con amplia experiencia en el terreno de la energía nuclear y la no proliferación, fue embajador de Argentina en Austria entre 2013 y 2019, año en que pasó a ser director general de la AIEA.
 
De acuerdo con una regla no escrita, la secretaría general de Naciones Unidas rota entre continentes -excluyendo a Norteamérica, que se considera que ya alberga mucho poder- y el próximo turno correspondería a Latinoamérica.

La buena relación de Argentina con el gobierno de Estados Unidos y su trabajo al frente de una agencia de alto perfil como la AIEA lo posiciona como un candidato con posibilidades. Grossi se reunió a fines de agosto con el secretario de Estado Marco Rubio y dijo que habían hablado de su postulación, sin más detalles.

101618-el-gobernador-saenz-encabezo-una-nueva-reunion-del-gabinete-provincialSáenz evalúa reducir los ministerios y reestructurar el gabinete

El proceso de elección

El puesto de secretario general quedará vacante en enero de 2027, cuando finalice el mandato del Guterres. El proceso formal comenzará en unas semanas, cuando la Asamblea General de la ONU publique la convocatoria oficial de aspirantes. Los postulantes presentarán sus visiones y planes y luego el Consejo de Seguridad compuesto por 15 miembros (cinco permanentes con poder de veto) debe recomendar un nombre a la Asamblea. Este cuerpo vota y aprueba al nuevo secretario con una resolución.

Grossi dijo que su postulación no afecta “en absoluto” su actual trabajo al frente de la agencia nuclear, donde tiene actualmente que enfrentar temas candentes en Irán, Ucrania, Rusia y otros. “Algunas personas dicen, como eres candidato ¿vas a hacer esto para complacer a un determinado país? Pero el proceso de selección tiene ciertas características con vetos y votos”, señaló.

“Por el contrario, creo que lo que hago al frente del AIEA habla más que las palabras, visiones, promesas e ideas que podría tener como secretario general. Solo hay que mirar lo que estoy haciendo. Ese soy yo”, afirmó.

Grossi contestó sobre cuál era la contribución que podría hacer a la ONU como Secretario General. “Creo que todos estamos de acuerdo en que las Naciones Unidas necesitan un cambio, que las Naciones Unidas no están en un buen momento en esta coyuntura en particular. Pero hay muchas cosas que deben cambiar, deben evolucionar, deben ajustarse a la situación que estamos viviendo”.

bitcoin-criptomonedasARCA: Menos trámites para Ganancias de CEDEARs y criptomonedas

Y dijo que su contribución sería similar a su trabajo en la AIEA. Esta organización “está cumpliendo en un momento muy difícil, lidiando con cuestiones muy difíciles. Estamos hablando de dos países en guerra, por ejemplo, Rusia y Ucrania. Y soy un interlocutor habitual de ambos beligerantes”.

Y habló también de su rol en la crisis de su trabajo entre China y Japón por Fukushima y su rol en la desnuclearización de Irán.

“En todas estas crisis internacionales la AIEA ha tenido un papel muy importante, y creo que hemos podido tener un impacto en su éxito”, dijo Grossi. “Se necesita un liderazgo claro en ese momento, la paz y la seguridad están en el centro de todo lo que hacemos, y deberían seguir estando”, señaló.

Con información de Clarín 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail