
El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.


La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.
Política29/10/2025
Agustina Tolaba
Eliana Bruno, referente de La Libertad Avanza, asumirá su banca en la Cámara de Diputados de la Nación el próximo 10 de diciembre, en reemplazo de Emilia Orozco, quien fue electa senadora nacional y dejará su cargo en la Cámara Baja con dos años de mandato pendientes.
Por Aries, Bruno, oriunda de Orán, afirmó que llega “con mucha expectativa de poder dar soluciones a los problemas, desde el inicio hasta el final del país”, y destacó que entre los temas prioritarios están las rutas, el narcotráfico y la seguridad fronteriza.
La nueva legisladora, que forma parte del bloque de La Libertad Avanza, señaló que trabajó durante dos años en la campaña y con las comunidades de Orán, San Martín y Rivadavia, haciendo trabajo de campo y territorial. Además, comentó que su experiencia profesional proviene del sector privado, en un medio de comunicación, donde se vinculó con distintos actores políticos.
Respecto a la gestión del gobierno nacional en zonas fronterizas, Bruno aseguró que observa avances aunque reconoció la existencia de desafíos: “Se paró bastante el tema del narcotráfico y hay más control en las aduanas, aunque todavía persisten pasos irregulares por la frontera. El alambrado está ahí pero son solamente 200 metros, por lo que no alcanza” explicó.
En la última elección, La Libertad Avanza logró triunfos en departamentos clave como Orán, resultado que Bruno atribuyó a la comprensión por parte de la ciudadanía del mensaje del presidente Javier Milei y de las políticas implementadas por su gobierno.
Bruno se suma así a la Cámara Baja como la tercera en la lista de reemplazos de la boleta encabezada por Orozco, y afirmó que continuará trabajando con la perspectiva de la coalición, enfocada en “beneficiar a la gente y mejorar la vida cotidiana de los argentinos”.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.