La tormenta apagó los incendios en el Norte: se quemaron 8600 hectáreas e investigan quiénes los iniciaron

Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.

Salta20/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

41d4aaef-incendios-en-el-bolson-%C2%A9-marcelo-martinez-greenpeace-01

La subsecretaría de Defensa Civil de Salta informó que la totalidad de los incendios forestales que afectaban a la provincia y a Jujuy fueron extinguidos gracias a las lluvias registradas entre jueves y viernes de la semana pasada.

Por Aries, Ignacio Vilchez, subsecretario del organismo, dijo que “la llegada de la lluvia generó tranquilidad y hoy podemos decir que se extinguieron todos los focos, con inmensa tranquilidad no solamente para los brigadistas y bomberos, sino para la comunidad que ya no sufre el tema del humo”.

Vilchez precisó que se relevaron aproximadamente 8.600 hectáreas afectadas en el departamento de Orán, mientras que en Jujuy se controló la situación en Caimancito, una zona de yungas que también había registrado incendios complejos.

El funcionario remarcó que todos los focos eran intencionales y se originaban en áreas productivas, no en incendios naturales. “La gran mayoría de los focos que afectaban a la población venían de áreas productivas, no eran controladas en tiempo y forma y esto generaba que se propaguen a áreas boscosas”, señaló.

ZFY7TB2GOFCG5B6U22IAVY3HS4Tragedia en Metán: una niña de 11 años murió en siniestro vial

Durante los últimos días, Defensa Civil mantuvo reuniones con municipios y empresas para advertir sobre la situación y solicitar reportes sobre la capacitación, recursos y permisos de los productores para realizar quemas controladas. Vilchez aseguró que se seguirá pidiendo información a la Secretaría de Trabajo sobre eventuales responsabilidades.

El subsecretario finalizó destacando que la combinación de lluvias de 40 a 70 milímetros y el trabajo de brigadistas permitió controlar la emergencia, evitando que el humo y el fuego continúen afectando a la población y al ecosistema local.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail