Reforma laboral: piden frenar la informalidad y advierten que "sin control no hay garantías"

La abogada previsional Julia Toyos sostuvo que el país necesita discutir nuevas formas de empleo y apuntó a la falta de control como causa central del trabajo no registrado. También alertó sobre ciudadanos que quedan fuera del sistema sin saberlo.

Argentina14/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

dra julia toyos

La abogada previsional Julia Toyos afirmó que la reforma laboral es necesaria ante los cambios profundos en el mercado de trabajo y en las modalidades de empleo. Lo expresó en su columna habitual en Aries, donde señaló que la discusión debe evitar miradas negativas automáticas y centrarse en la protección de derechos y la ampliación del sistema.

Toyos explicó que existen miles de trabajadores que prestan servicios para empresas extranjeras sin tributar en Argentina, pero que utilizan la seguridad social local. “La sociedad ya no es la misma que hace diez años. Las formas de trabajar cambiaron y deben contemplarse en la legislación”, sostuvo.

Indicó que el debate legislativo debe analizar qué derechos proteger, tanto laborales como sociales, y equilibrarlos con la sustentabilidad económica. En materia previsional advirtió que no todo puede medirse solo en términos de rentabilidad. “El análisis tiene que ser más profundo. El debate sí se tiene que dar”, remarcó.

PWSNPLZPO5ARRAQUB46IYNLLQ4Tras el acuerdo con EE UU, laboratorios argentinos piden equilibrio

Toyos señaló que cerca de diez millones de personas trabajan por fuera del sistema. Algunas lo hacen por conveniencia, para evitar tributar o mantener beneficios sociales; otras están en la informalidad sin quererlo. “Hay gente que quiere estar registrada y no lo está. Y a otros les conviene estar en negro, pero después piden beneficios de la seguridad social”, detalló.

La abogada ejemplificó la falta de control con un caso reciente de su estudio: un trabajador metalúrgico que creía tener veinte años de aportes registrados, pero solo figuraban cinco. “Faltó control. Cuando falta control pasan estas cosas. El hombre pensaba que ya podía jubilarse y no tenía registrada ni la cuarta parte”, relató.

Toyos insistió en que el objetivo debe ser reincorporar a todos los trabajadores al sistema formal, tanto laboral como previsional. “La gente tiene que estar dentro del sistema. Su trabajo tiene que estar registrado. Sin control, no hay garantías y después llegan los problemas”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail