
Nacido entre bombas en 1944, construyó una carrera única desde la serie B hasta grandes producciones. Fue rostro fetiche de Von Trier y figura clave del cine de terror y la contracultura.


La sexóloga advirtió que la violencia contra menores y mujeres es una alerta para que adultos y familias prioricen la vida y la educación de los hijos.
Sociedad29/09/2025
Agustina Tolaba
El reciente triple crimen de tres jóvenes en Florencio Varela generó conmoción en la sociedad y un profundo llamado de atención sobre la violencia de género y la protección de los menores. En De Esto Sí Se Habla: Salud y Sexualidad, la sexóloga y ginecóloga Mónica Gelsi remarcó la necesidad de mirar hacia las causas profundas de estas tragedias.
“Qué terrible lo que hemos vivido con estas tres chicas. Lamentablemente la gente le pone la mirada en lo que ellas hacían, ¿por qué llegaron a prostituirse? ¿Qué faltó en ese hogar? ¿Habrán recibido un abrazo? ¿Tendrían plata para poder ir a la escuela, pagar un colectivo?”, cuestionó Gelsi.
La especialista subrayó que la responsabilidad de los adultos es fundamental: “Tenemos que volver al inicio: paternidad y maternidad responsable. Tener los hijos gustados si se está en condiciones de darles posibilidades en un mundo difícil”.
Gelsi advirtió que el debate no debe centrarse en juzgar a las víctimas, sino en prevenir situaciones de vulnerabilidad: “No hay derecho por lo que sea de que se haga lo que se hizo con estas chicas. Es algo lamentable, son tres crimenes que fueron encima con tortura y eso nos hace un gran llamado de atención”.
La especialista también señaló que la educación sexual integral y la responsabilidad parental son esenciales para evitar que se repitan estos casos: “Si no implementamos la ESI en las casas, si no tenemos una paternidad responsable… la naturaleza no puede decidir por la irresponsabilidad de los adultos”.

Nacido entre bombas en 1944, construyó una carrera única desde la serie B hasta grandes producciones. Fue rostro fetiche de Von Trier y figura clave del cine de terror y la contracultura.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El curso, virtual y asincrónico, ya está disponible y apunta a reducir la brecha digital con contenidos sobre IA, big data y uso ético de herramientas tecnológicas.

Salta celebró la segunda edición del festival "El orgullo nos une" en la Usina Cultural, reafirmando el compromiso con la igualdad y la inclusión a través de actividades culturales y una feria de emprendedores.

Se realizará en el predio de la Usina Cultural desde las 17 horas, con entrada libre y gratuita. Participarán artistas de la comunidad, tanto provinciales como nacionales. El festival busca promover la educación y la conciencia respecto de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Salta y en todo el país.

Lo señaló el INDEC considerando el año 2014 en adelante. Desde entonces, señalan que solamente el 45% de los hogares de todo el país tienen a un menor de 18 años entre sus miembros.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.