
Tras pedido de mayor gobernabilidad de EEUU, el Gobierno convoca al Consejo de Mayo
Política26/09/2025La cita será en Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.
El gobernador de Santa Fe utilizó las redes sociales para reivindicar al sector agropecuario y exigir que el Estado destine los recursos en infraestructura, energía y apoyo a la producción.
Política26/09/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, difundió un mensaje en el que destacó el peso del campo en la identidad de la provincia y volvió a plantear la necesidad de reinstalar el esquema de retenciones cero para las exportaciones de granos.
“En Santa Fe somos el campo. Y lo somos porque forma parte de nuestra historia. Porque somos hijos, nietos y bisnietos de una generación de hombres y mujeres que con esfuerzo y sacrificio hizo grande a la República Argentina, y puso el lomo frente a cada crisis que nuestro país enfrentó”, afirmó.
El lunes por la mañana, el Gobierno anunció la baja a cero de los derechos a la exportación de granos. Sin embargo, la medida regiría hasta el 31 de octubre o hasta que se llegara al límite de u$s7.000 millones. El miércoles por la noche, se alcanzó esta cifra en apenas dos días tras una liquidación récord y así volvió a entrar en vigencia el esquema anterior de retenciones.
En este marco, el mandatario santafesino reiteró el pedido a la administración nacional para que mantenga las bajas impositivas. "Necesitamos que nos escuchen. Porque si todo ese dinero que los productores agropecuarios pagan en retenciones quedaría en cada campo, eso se traduciría en maquinaria nueva, más tecnología y mayor productividad por cada hectárea que se siembra. Y eso es trabajo y desarrollo”, enfatizó.
En Santa Fe somos el campo. Y lo somos porque forma parte de nuestra historia. Porque somos hijos, nietos y bisnietos de una generación de hombres y mujeres que con esfuerzo y sacrificio hizo grande a la República Argentina, y puso el lomo frente a cada crisis que nuestro país… pic.twitter.com/3nPcgg9jmp
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) September 26, 2025
Asimismo, el mandatario provincial planteó que “Argentina va a salir adelante cuando el Estado sea eficiente e invierta cada recurso que le entra en generar desarrollo productivo. Rutas, potencia energética, créditos para la producción y el apoyo sincero a nuestro sector productivo que en las buenas y en las malas puso todo por este país. Ese es el método que aplicamos en Santa Fe”.
Liquidaciones récord en tres días
El cierre anticipado del beneficio no sorprendió al mercado: el volumen de ventas externas fue extraordinario. El 90% de esas divisas se liquidará en los próximos tres días hábiles, lo que garantiza una inyección significativa de dólares en el mercado oficial.
La soja y sus derivados fueron los grandes protagonistas. Se registraron 4,72 millones de toneladas en subproductos de soja, 2,69 millones de toneladas de poroto y 905.110 toneladas de aceite de soja. También se anotaron 1,77 millones de toneladas de trigo, 952.500 de maíz y volúmenes menores de girasol, cebada y sorgo.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacaron que la medida fue un fuerte incentivo para el sector. “Fue la primera vez desde marzo de 2002 que la soja y sus subproductos tuvieron retenciones cero”, señalaron.
Con información de Ámbito
La cita será en Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.
Con la inflación superando el 50% y ajustes frecuentes en naftas y gasoil, un proyecto de ley liderado por el neuquino Pablo Todero exige a las petroleras notificar cualquier variación de precios con 72 horas de antelación.
El proyecto de resolución fue motorizado por el socialismo santafesino. En los fundamentos, señalaron que “esta inusitada medida pone en jaque el déficit cero que el gobierno pretende sostener".
El candidato por el Frente de Izquierda en Salta cuestionó a Alfredo Olmedo y afirmó que tanto La Libertad Avanza como el peronismo son parte del viejo régimen político.
El mandatario argentino mantuvo una reunión con su par israelí este jueves. Por la noche asistirá a la ceremonia de entrega del Premio de B'nai B'rith. Luego partirá nuevamente hacia la Argentina.
Los legisladores apuntaron a una “corporación que está jugando con el servicio de Salud Pública de la provincia”. Instaron al Ejecutivo salteño a que vaya hasta las últimas consecuencias.
Gimnasia y Tiro se prepara para uno de los partidos más importantes de la fase regular de la Primera Nacional, recibirá a Atlanta por la fecha 33 del torneo este viernes a las 22:00 horas en el Estadio El Gigante del Norte de Salta. Árbitro para el choque entre "albos" y "bohemios" :Bruno Amiconi
El abogado constitucionalista Sebastián Aguirre Astigueta señaló que el proceso se encuentra en suspenso pese a los cronogramas establecidos. "Se empieza a desvirtuar la institución" sostuvo.
La presidenta de Volviendo a Casa denunció la mínima atención mediática, pidió foco en los responsables del abuso que están siendo investigados por la justicia federal "para evitar filtraciones".
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables. Criticó la investigación y advirtió que, tras ocho años, la causa sigue sin respuestas.
El evento The Distinguished Gentelman's Drive se realizará este domingo 28 de septiembre a las 16 horas. El recorrido comenzará en el Monumento a Güemes y finalizará en El Punto (San Lorenzo Chico). La finalidad es concientizar sobre salud masculina y recaudar fondos para la causa.