Senadores se pronunciaron contra la Asociación de Anestesistas

Los legisladores apuntaron a una “corporación que está jugando con el servicio de Salud Pública de la provincia”. Instaron al Ejecutivo salteño a que vaya hasta las últimas consecuencias.

Política25/09/2025

3694_0_sena_salta27623

En el tramo de manifestaciones de la sesión del Senado provincial, los legisladores se pronunciaron por la problemática de los anestesistas y, en este sentido, advirtieron que se ha formado una “corporación” que decide sobre si se presta o no el servicio de acuerdo solo a la remuneración que reciben. 

Miguel-Calabro-1

“Hay unos señores que se asociaron en una sociedad civil y determinan cuantos anestesistas podemos tener en Salta”, sostuvo – a su turno – el representante de La Caldera, Miguel Calabró, y señaló que, en realidad, es el Estado Provincial el que tiene la potestad de administrar las profesiones; “¿cómo puede ser que estos tipos se arroguen esa posibilidad?”, cuestionó.

Indicó, asimismo, que en la reunión que mantuvieron los senadores con los gerentes de hospitales se dejó en claro que no se pretendía discutir cuánto es el salario de estos profesionales, pero que el sentido común indica que, si un cirujano cobra $10 por su tarea, un anestesista  no puede cobrar $100.

“La sociedad salteña no puede ser cautiva de un grupo de profesionales. La Provincia nombro a dos anestesistas, pero esta asociación no los dejó asumir solo por una cuestión económica, porque iban a cobrar menos trabajando para  el Estado”, finalizó Calabró. 

Senador-Cruz-2

Por su parte, Walter Cruz, senador por Iruya, indicó que la mencionada reunión los gerentes advirtieron que se venían en la obligación de reprogramar cirugías y todo porque “una suerte de asociación juega con el servicio de Salud Pública”.

“Esta corporación se arroga la potestad de decidir sobre las prestaciones. Creo que tenemos que hacer notar que aquí hay una corporación que está jugando con la Salud no solo de los salteños, sino de todos los argentinos”, añadió.

En tanto, instó al Ejecutivo provincial a “llevar más allá las cosas”.

“La Fiscalía de Estado debería estar preparando algo, quizás la ley antimonopolio se puede aplicar. De 150 intervenciones planificadas, que estemos haciendo 15 es una barbaridad, después la gente se enoja con el hospital y no es así. Esta corporación se cree superior y tenemos que hacerle frente”, sentenció Cruz.

Te puede interesar
Lo más visto
OIP

Sportivo Pocitos tienta a Mauro Zárate para el Regional Amateur

Deportes23/09/2025

Sportivo Pocitos apunta alto: el club del norte salteño negocia con Mauro Zárate, ex jugador de Boca, Vélez y Lazio, para sumarlo al plantel en el próximo Torneo Regional Amateur.No sería la primera vez que Pocitos sorprende con fichajes de renombre: en su momento, el club logró sumar a Pablo Mouche para disputar un par de partido.

Recibí información en tu mail