
Tras pedido de mayor gobernabilidad de EEUU, el Gobierno convoca al Consejo de Mayo
Política26/09/2025La cita será en Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.
El proyecto de resolución fue motorizado por el socialismo santafesino. En los fundamentos, señalaron que “esta inusitada medida pone en jaque el déficit cero que el gobierno pretende sostener".
Política26/09/2025El diputado nacional Esteban Paulón presentó un proyecto de resolución con el objetivo de interpelar al titular de ARCA, Juan Pazo, a los fines de explicar la medida tomada a través de las resoluciones 184 y 185 del 2025, respecto a las autorizaciones a través de DDJJ con retenciones del 0% y sus consecuencias en los productores agrarios.
“Esta inusitada medida pone en jaque el déficit cero que el gobierno pretende sostener e incluso afecta al Presupuesto 2026 presentado por el mismo hace unos días atrás -y también apalancado en un discurso también de tono electoral realizado a través de cadena nacional- para ser debatido por el Congreso de la Nación”, señaló el legislador santafesino en los fundamentos del proyecto de resolución.
La iniciativa acompañada, también, por Mónica Fein busca que el funcionario explique cuáles fueron las medidas tomadas por el área de su dependencia para garantizar que la producción declarada exista al momento de la presentación de las DDJJ respectivas, ello de acuerdo a la Ley Martínez Raymonda; y Cómo se garantiza que los efectos positivos de la retención del 0% alcancen a los productores de nuestro país en base a ser los generadores de la riqueza a través del aprovechamiento del suelo nacional.
Respecto a la medida del Gobierno nacional, cuestionó que “duró 72 horas y no estaba dirigida a los productores, sino que fue un preacuerdo entre quienes concentran el negocio del sector; unos pocos amigos del gobierno de Javier Milei”. Luego, detalló que la fugaz eliminación fue un anuncio “que permitió que las grandes cerealeras presentaran DDJJ de compromisos de exportación y obteniendo una ganancia extraordinaria de $1.600 millones de dólares”.
Criticó, además, que la medida equivalente al 0.23% del PBI pondera “un valor superior al necesario para financiar la Ley de Emergencia en Discapacidad, salud o el sistema universitario”, y aseguró que los únicos dólares que ingresaron al país fueron los $7.000 millones de las agroexportadoras, usados para “calmar la corrida cambiaria” y darle aire al ministro de Economía, Luis Caputo, para “seguir timbeando”.
Finalmente, Paulón aclaró que está a favor de eliminar las retenciones, pero explicó que "esto debe hacerse en el marco de una reforma tributaria integral que posibilite previsibilidad en el sector, contemplando a pequeños y medianos productores".
Con información de Parlamentario
La cita será en Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.
Con la inflación superando el 50% y ajustes frecuentes en naftas y gasoil, un proyecto de ley liderado por el neuquino Pablo Todero exige a las petroleras notificar cualquier variación de precios con 72 horas de antelación.
El gobernador de Santa Fe utilizó las redes sociales para reivindicar al sector agropecuario y exigir que el Estado destine los recursos en infraestructura, energía y apoyo a la producción.
El candidato por el Frente de Izquierda en Salta cuestionó a Alfredo Olmedo y afirmó que tanto La Libertad Avanza como el peronismo son parte del viejo régimen político.
El mandatario argentino mantuvo una reunión con su par israelí este jueves. Por la noche asistirá a la ceremonia de entrega del Premio de B'nai B'rith. Luego partirá nuevamente hacia la Argentina.
Los legisladores apuntaron a una “corporación que está jugando con el servicio de Salud Pública de la provincia”. Instaron al Ejecutivo salteño a que vaya hasta las últimas consecuencias.
Gimnasia y Tiro se prepara para uno de los partidos más importantes de la fase regular de la Primera Nacional, recibirá a Atlanta por la fecha 33 del torneo este viernes a las 22:00 horas en el Estadio El Gigante del Norte de Salta. Árbitro para el choque entre "albos" y "bohemios" :Bruno Amiconi
El abogado constitucionalista Sebastián Aguirre Astigueta señaló que el proceso se encuentra en suspenso pese a los cronogramas establecidos. "Se empieza a desvirtuar la institución" sostuvo.
La presidenta de Volviendo a Casa denunció la mínima atención mediática, pidió foco en los responsables del abuso que están siendo investigados por la justicia federal "para evitar filtraciones".
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables. Criticó la investigación y advirtió que, tras ocho años, la causa sigue sin respuestas.
El evento The Distinguished Gentelman's Drive se realizará este domingo 28 de septiembre a las 16 horas. El recorrido comenzará en el Monumento a Güemes y finalizará en El Punto (San Lorenzo Chico). La finalidad es concientizar sobre salud masculina y recaudar fondos para la causa.