“Nadie pone el foco en los violadores”: alarma por red de explotación de menores en Salta

La presidenta de Volviendo a Casa denunció la mínima atención mediática, pidió foco en los responsables del abuso que están siendo investigados por la justicia federal "para evitar filtraciones".

Salta25/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

que-es-la-trata-y-trafico-de-personas

La desarticulación de una red que captaba menores de un colegio secundario en Salta para explotación sexual volvió a encender las alarmas en el Norte. Según la investigación judicial, los acusados pagaban entre 60 y 200 mil pesos por abusar sexualmente de las víctimas, con tarifas más altas cuando se trataba de adolescentes vírgenes.

Por Aries, Isabel Soria, presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, señaló que la cobertura mediática del hecho fue mínima en los medios nacionales, a diferencia de otros casos de femicidio que sí recibieron atención inmediata. “En Salta hubo repercusión de parte de los medios de comunicación, pero en Buenos Aires les chupó un huevo”, criticó.

Soria advirtió que no se trataba de un supuesto “servicio” de prostitución, sino de violaciones sistemáticas de menores. “No había clientes, eran violadores que pagaban por violar menores de edad”, subrayó.

policia-2Desarticularon una red que captaba menores de un colegio para explotación sexual

La referente enfatizó la necesidad de enfocar la atención en los responsables del abuso, más allá de la vida o la apariencia de las víctimas, recordando casos recientes como los de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), halladas asesinadas y descuartizadas en Florencio Varela. “Inmediatamente indagan en que hacía, a que se dedicaba ¿A dónde está el foco realmente puesto? ¿Quiénes pagaban por violar? Nadie lo investiga como debería”, lamentó Soria.

Soria destacó que, ante la sensibilidad del caso, el procedimiento fue derivado a personal de la justicia federal y de fuerzas especiales: “Estas cuestiones que no deberían existir, pero existen, se manejan directamente con el doctor Villalba, una eminencia en investigaciones de trata y tráfico de personas a nivel nacional, y con otra policía especializada. Creo que es lo más acertado, para evitar filtraciones que puedan entorpecer la investigación”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail