Sáenz inauguró ExpoFuturo 2025, que orientará el camino académico de casi 50 mil alumnos

En la gran muestra en el Centro de Convenciones Salta, dirigida a estudiantes de los últimos años del secundario, se presenta una variada oferta académica con carreras de 64 casas formadoras presentes en la feria.

Salta23/09/2025

104000-saenz-inauguro-expofuturo-2025-que-orientara-el-camino-academico-de-casi-50-mil-de-alumnos

A través de diversos formatos, casi 50 mil alumnos de 4° y 5° año del Secundario podrán conocer las ofertas educativas universitarias, no universitarias y de formación profesionales que hay disponibles en la provincia.

La 15° edición de ExpoFuturo fue diseñada para ayudar a los jóvenes de toda la provincia a planificar su futuro e inaugurada por el gobernador Gustavo Sáenz en el Centro de Convenciones Salta.

El mandatario felicitó a los organizadores de la gran muestra académica de Salta, donde “nuestros chicos tendrán la oportunidad de buscar su futuro, de encontrar sus sueños”, indicó. 

Luego se dirigió a los jóvenes quienes están por comenzar “una nueva etapa en su vida, que es elegir en qué formarse” y los instó a no claudicar en la búsqueda de sus sueños: “Ustedes a partir de ahora son emprendedores; emprenden el sueño que les posibilitará el camino de la vida”.

Sáenz una vez más manifestó su apoyo a las universidades públicas, especialmente las que están en las provincias. “Cuando se analiza desde el Obelisco, en Capital Federal, el tema de las universidades, no se tienen en cuenta las realidades distintas entre los que viven en Buenos Aires y el Gran Buenos Aires y los que vivimos en el interior. En el interior profundo de la Patria es más difícil para nuestros chicos”, afirmó.

Sáenz continuó: “Esas son las desigualdades, asimetrías e inequidades que tiene este país y que de una vez por todas debemos corregirlas. Por eso defendemos nuestra única universidad nacional de educación pública. El déficit no está en las universidades del interior, está en las universidades de CABA y el Gran Buenos Aires. Allí auditen y vean cómo están las cosas ahí, pero nosotros necesitamos más financiamiento, más carreras, más oferta académica, más educación para nuestros jóvenes, más oportunidades, más posibilidades. Al igual que ellos somos argentinos y tenemos que tener las mismas oportunidades”.

El Gobernador alentó a los chicos a no desanimarse en la búsqueda de sus objetivos y les dijo: “Los sueños no se cumplen de un día para el otro; hay que buscarlos, hay que esforzarse. Una carrera, un oficio, una profesión es la herramienta que necesitan para pelearle a la vida”. 

“A partir de ese momento empiezan a volar, a soñar, a crecer y los padres los dejamos que vuelen, aprendan y crezcan porque sabemos que están construyendo su futuro 

Por último convocó a los jóvenes “a no olvidarse nunca que primero está la familia, después está su patria chica que es Salta. Cuidenla, defiéndanla, ámenla profundamente”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail