
Menopausia y corazón: advierten sobre la principal causa de muerte en mujeres
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi alertó que, tras la menopausia, las enfermedades cardiovasculares superan al cáncer como causa de muerte en mujeres.
En el marco de la Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer, el Consejo de Cuidados Paliativos advirtió que en Argentina menos del 14% accede al tratamiento. “El cuidado paliativo estaba asociado a la muerte y no es así”, señalaron.
Salud22/09/2025Bajo el lema “El dolor no nos es indiferente”, del 22 al 26 de septiembre se conmemora la Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer. Según el Consejo de Cuidados Paliativos, en Argentina menos del 14% accede a cuidados paliativos.
“Un 50% de las personas que tienen cáncer, en estadios iniciales, pueden tener dolor ya sea por la enfermedad o incluso por los tratamientos”, completó la Dra. Laura Aresca, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera por Aries.
La especialista recordó que desde el año 2000, el cuidado paliativo ya está en el programa mínimo de prestaciones obligatorias, pero recién en 2022 salió la Ley Nacional que implica que las instituciones debieran tener equipos de cuidados paliativos, por lo que remarcó la importancia de la capacitación de profesionales.
“Lo fundamental es que hay que formar profesionales porque es muy lindo tener una ley, pero si no tenemos quien la ejecute no nos sirve de nada. Hay que formar profesionales de la salud que quieran trabajar en cuidados paliativos y garantizar que, por lo menos en centros neurálgicos, haya profesionales, equipos formados”, expresó.
En esa línea resaltó la importancia de adquirir habilidades complejas “que muchas veces la facultad no enseña como la comunicación, la compasión, el trato hacia el paciente porque a veces hay que dar malas noticias”.
“El cuidado paliativo estaba asociado a la muerte, o sea que aquel que recibía cuidados paliativos es porque tenía una sentencia de muerte. Hoy Intentamos que el paciente sea derivado en forma temprana porque el diagnóstico tiene un impacto emocional, psicológico, espiritual, físico sobre la persona”, cerró.
Cabe destacar que en Salta, desde el año 2019, el hospital San Bernardo incluye en su carta de servicios un sector dedicado exclusivamente a cuidados paliativos, enfocado principalmente en la asistencia a personas adultas con patologías oncológicas. Además, se asiste a pacientes con otras dolencias, como insuficiencias cardíacas y respiratorias avanzadas y esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Por su parte, el Hospital Materno infantil en 2020, el hospital Materno Infantil habilitó el servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos, con el objetivo de brindar atención integral y continua a niños con enfermedades crónicas avanzadas y también a la familia de estos pacientes.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi alertó que, tras la menopausia, las enfermedades cardiovasculares superan al cáncer como causa de muerte en mujeres.
Tras decenas de investigaciones, funcionarios estadounidenses consideran medidas preventivas para embarazadas.
Un equipo de endocrinólogos del nosocomio realizará actividades de promoción y palpaciones para detectar precozmente patologías tiroideas, en la sala de espera de tres hospitales de la capital.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
Cada vez son más las personas que recurren a los chatbots en busca de contención, compañía y un espacio donde no sentirse juzgadas.
La promotora del CUCAI Salta aclaró mitos sobre la donación de médula ósea y destacó que en la provincia ya 52 personas concretaron el procedimiento con éxito.
Tras semanas de volatilidad, las tasas de los plazos fijos se moderaron y hoy rondan el 40% TNA. Pese al recorte, siguen por encima de la inflación de agosto (1,9%) y de las proyecciones para 2025.
El director del Banco Central fue contundente a la hora de transmitir tranquilidad a los actores económicos que determinan el futuro de Argentina.
Esta decisión permitirá un feriado extra large para que el turismo pueda aprovechar el flujo de visitantes en las principales plazas del país.
Personal jerárquico grabó reuniones en la obra social de las Fuerzas Armadas que dan cuenta de posibles sobreprecios en la compra de medicamentos. Más vínculos con la droguería Suizo Argentina.
El Gobierno busca cerrar un swap con el Tesoro de Estados Unidos para reforzar reservas y afrontar vencimientos de deuda hasta enero. La operación replicaría el esquema vigente con China.